¿Nuevo competidor? Tolima lanzó Aguardiente Rosado y ya se encuentran a la venta

La Fábrica de Licores del Tolima lanzó el producto que ha generador furor en los consumidores.


¿Nuevo competidor? Tolima lanzó Aguardiente Rosado y ya se encuentran a la venta
Foto: Industria Licorera del Tolima

Noticias RCN

diciembre 18 de 2023
08:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En plena época decembrina, donde las fiestas llueven por montones, el alcohol es uno de los productos que más se consume. En sus variedades lidera uno como lo es el aguardiente, el cual se ha hecho muy popular por sus distintas presentaciones que lanzan las licoreras de cada ciudad o departamento. 

Bajo este contexto, en el último tiempo había uno que se estaba robando la atención de los colombianos. El aguardiente amarillo, fabricado por la Licorera de Caldas y que incluso entró en polémica por presuntamente ser copiado en el departamento de Antioquia con la versión del Real Antioqueño Amarillo. 

Sin embargo, en los últimos días, un nuevo contendiente ha entrado en la pelea para quedarse con el trono del aguardiente más consumido en el país. Se trata del Aguardiente Rosado, bebida alcohólica que fue fabricada por la Licorera del Tolima. 

Mire también: Dólar en Colombia: abrió la semana con recortes y se mantiene por debajo de los $4.000

Aguardiente Rosado y su historia

La reconocida compañía decidió salir al mercado con esta presentación luego de haber tenido éxito con el aguardiente oro. “Sabemos que esta tendencia al mercado ha generado bastante expectativa, y esperemos que sea del agrado de todos los tolimenses", dijo Franz Bedoya, gerente de la empresa.

La presentación de este aguardiente trae 20 grados de alcohol, igual que su competidor en el mercado, el Aguardiente Amarillo. Según se pudo confirmar, la tonalidad de este trago es un homenaje a los ocobos, los árboles insignia que engalanan a Ibagué en los meses de abril y agosto.

"Hicimos un tributo al Tolima con nuestro árbol el ocobo, que florece dos veces al año con una botella bastante elegante, y una bebida con un color demasiado particular. Además, es un aguardiente suave de 24 grados”, agregó el empresario. 

En cuanto a su sabor,  la fábrica señala que sus notas no son fuertes y que tiene un gusto con toques dulces mucho más acentuados, perfecto para el paladar de los consumidores. "Nosotros hicimos un proceso de catación y la caracterización tiene notas que no son fuertes, por eso el sabor tiene su toque dulce, especial para ciertos paladares”, concluyó. 

¿Cuál es el precio del aguardiente rosado? 

Según se dio a conocer, el trago ya se encuentra en los puntos de venta principales y que su precio  oscila entre los $40.000 y los $45.000 la botella de 750 ml. 

Esta novedosa presentación se podrá conseguir en el 'Duty Free del Aeropuerto Internacional El Dorado', gastrobares, restaurantes, discotecas, 'liquors store y grandes licoreras de cadena en el departamento del Tolima, según los medios ibaguereños. 

Mire aquí: ¿Cómo invertir la prima de Navidad en la compra de vivienda?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá