Estos son los pensionados que tienen derecho al incremento del 14%: esto dice la ley

Esto es lo que dice la ley sobre algunos casos que reciben este porcentaje.


Noticias RCN

mayo 20 de 2025
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una pregunta recurrente entre los pensionados colombianos es quiénes tienen derecho al incremento del 14% en sus mesadas pensionales, un beneficio que ha generado debate y expectativa a lo largo de los años.

La clave para entender este derecho reside en el Acuerdo 049 de 1990, expedido por el Instituto de Seguros Sociales (ISS), que estableció las condiciones para el reconocimiento y pago de diversas prestaciones económicas. Sin embargo, no todos los pensionados se benefician de este porcentaje adicional, y es fundamental clarificar los criterios establecidos en la normativa.

Colombianos mayores de 59 años tendrán nuevo subsidio a partir de julio: requisitos
RELACIONADO

Colombianos mayores de 59 años tendrán nuevo subsidio a partir de julio: requisitos

El Acuerdo 049 de 1990, en su artículo 20, estableció un incremento del 14% para las pensiones de vejez e invalidez reconocidas bajo su amparo. La finalidad de esta medida fue, en su momento, ajustar las mesadas a las condiciones económicas y garantizar un poder adquisitivo adecuado para los beneficiarios.

¿Quiénes son los beneficiarios del 14% según el Acuerdo 049 de 1990?

El derecho al incremento del 14% se circunscribe principalmente a aquellos pensionados que obtuvieron su pensión de vejez o invalidez directamente bajo las disposiciones del Acuerdo 049 de 1990. Esto significa que la fecha de causación de la pensión, es decir, el momento en que se adquiere el derecho a la misma, es un factor determinante.

Si la pensión fue reconocida antes de la entrada en vigencia de este acuerdo, o bajo normativas posteriores, es muy probable que no se aplique este incremento específico.

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial
RELACIONADO

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Es importante destacar que el Acuerdo 049 de 1990 rigió hasta la entrada en vigor de la Ley 100 de 1993, que reformó sustancialmente el Sistema General de Pensiones en Colombia. Por lo tanto, los pensionados que se rigen por la Ley 100 de 1993, y todas sus modificaciones posteriores, no tienen derecho al incremento del 14% que contemplaba el Acuerdo 049.

Sus mesadas pensionales se ajustan de acuerdo con los mecanismos de reajuste anual establecidos en la Ley 100, que usualmente corresponden al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o a un porcentaje que define el Gobierno Nacional.

“Los incrementos corresponderán al 7 %, en el caso de los hijos, y al 14 %, si se trata de cónyuge o compañero o compañera permanente del beneficiario de la pensión de vejez o invalidez, con derecho a percibirlos, tal como lo señaló el mencionado acuerdo, mientras esas especiales condiciones de dependencia de sus familiares perduren”, se lee.

Bono pensional de Colpensiones: personas que pueden cobrarlo y monto que reciben
RELACIONADO

Bono pensional de Colpensiones: personas que pueden cobrarlo y monto que reciben

¿Cómo se determina quién tiene derecho el incremento?

Para determinar si un pensionado tiene derecho a este incremento, se deben considerar los siguientes puntos:

  • Fecha de Causación de la Pensión: El factor más crítico es que la pensión de vejez o invalidez haya sido causada y reconocida mientras el Acuerdo 049 de 1990 estaba plenamente vigente.
  • Régimen Pensional Aplicable: La pensión debe haber sido otorgada bajo las reglas y condiciones establecidas en el Acuerdo 049 de 1990, y no bajo regímenes pensionales anteriores o posteriores, como la Ley 100 de 1993.
  • Tipo de Pensión: El incremento del 14% se aplicaba específicamente a las pensiones de vejez e invalidez. Otros tipos de pensiones, como las de sobrevivientes, no estaban contempladas para este beneficio particular.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

El dólar volvió a tener un descenso importante hoy 13 de junio de 2025: así se está cotizando en Colombia

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de junio: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

India

Encuentran la caja negra del avión de Air India accidentado que dejó al menos 265 muertos

Un sobreviviente relató cómo salió con vida del siniestro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló en Ahmedabad.

Miguel Uribe

Delatan a cabecilla de banda de sicariato que habría coordinado el ataque contra Miguel Uribe

El hombre que habría entregado el arma de fuego con la que el menor le disparó al precandidato presidencial reveló el nombre del líder de la banda de sicarios.


El impresionante ataque de Pogacar para recuperar el liderato de la Criterium del Dauphiné

EN VIDEO| La hija de Karina García confrontó cara a cara a Andrés Altafulla y esta fue la razón

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia