Prima de junio para docentes en 2025: este es el valor que recibirán y cómo calcularla

Conozca cómo es el cálculo de la prima para los profesores en Colombia.


Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 03 de 2025
05:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prima de servicios es un derecho laboral fundamental en Colombia, y los docentes no son la excepción. Este beneficio económico, que representa cierta ayuda financiera para miles de educadores, se paga en dos cuotas anuales: una a mitad de año (conocida como prima de mitad de año o de junio) y otra a finales (prima de Navidad).

El Decreto 1545 de 2013, asegura que aquellos que prestan sus servicios en las instituciones educativas de preescolar, primaria y secundaria del país tendrán derecho a recibir esta remuneración.

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá
RELACIONADO

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

"La prima de servicios que establece el decreto será equivalente a 15 días de salario mínimo de la remuneración mensual del docente o directivo docente", se lee.

Prima de servicios para docentes en Colombia: cálculo y valor a recibir en junio

La prima de servicios para el personal docente y directivo docente oficial en Colombia está establecida principalmente por el Decreto 1545 de 2013 y se encuentra integrada en el Decreto Único Reglamentario 1075 de 2015 del Sector Educación. E

sta normativa dicta que la prima debe ser cancelada por las respectivas entidades territoriales certificadas en educación (ETC) durante los primeros quince (15) días del mes de julio de cada año.

Tienen derecho a recibir la prima de servicios todos los docentes y directivos docentes oficiales que presten sus servicios en instituciones educativas de preescolar, básica y media. Para recibir el valor completo de la prima, el docente o directivo docente debe haber laborado un año completo al 30 de junio del año en curso.

Trabajadores que perderían parte de la prima de junio: casos en los que es embargable
RELACIONADO

Trabajadores que perderían parte de la prima de junio: casos en los que es embargable

De acuerdo al artículo 2 del Decreto 1545 de 2013, hay tres factores que se toman en cuenta para liquidar el pago de la prima que le corresponde a cada docente en Colombia. Estos son: La asignación básica mensual, el auxilio de transporte y la prima de alimentación.

A partir del año 2015, y en adelante, la prima de servicios para los docentes es equivalente a quince (15) días de la remuneración mensual del docente o directivo docente a 30 de junio del respectivo año.

Así se calcula: Prima de Servicios = (Salario Básico Mensual + Auxilio de Transporte + Prima de Alimentación) × Días Trabajados / 360

Consideremos un docente con una asignación básica mensual de $3.000.000 y un auxilio de transporte de $162.000 (valor hipotético para el ejemplo, el valor real varía anualmente).

Si ha trabajado el semestre completo (180 días): ($3.000.000 + $162.000) × 180 / 360.

  • $3.162.000 × 180 / 360
  • $569.160.000 / 360
  • Prima = $1.581.000
Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley
RELACIONADO

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley

Es importante destacar que la prima de servicios es incompatible con cualquier otra prima que perciban los docentes y directivos docentes por el mismo concepto, sin importar su denominación. La financiación de esta prima se realiza con recursos del Sistema General de Participaciones, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 715 de 2001.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dólar

¡Por debajo de los $4.100! Así amaneció el dólar hoy 19 de junio de 2025 en Colombia

Reforma Laboral

Empleados que hacen teletrabajo en casa tendrán cambios: esto dice la reforma laboral

Finanzas personales

Cantidad de dinero en efectivo que puede transportar un ciudadano en Colombia: esto dice la ley

Otras Noticias

Buenaventura

Tragedia en altamar: embarcación pesquera se volcó entre Buenaventura y Chocó

Una embarcación que transportaba a ocho personas y que iba tripulada por su capitán se volcó en altamar y dejó un fallecido.

Luis Díaz

Luis Díaz se camufló en Medellín para disfrutar de un partido de micro en el barrio

Vea las imágenes de Luis Díaz junto al cantante Blessd, quien lo invitó a que disfrutara de un partido de micro en el barrio Antioquia.


Horóscopo de hoy: jueves 19 de junio de 2025

Hermanos propietarios de discoteca Jet Set enfrentarán juicio en libertad

Joven que tejía muñecos para pagar tratamientos médicos, finalmente tendrá las citas pendientes de su EPS