Prima extralegal: quiénes recibirán más dinero a fin del mes de junio

A pocos días de darse el pago de la prima de junio, algunos trabajadores recibirán la extralegal, una compensación que las propias empresas deciden otorgar.


Pago de prima extralegal
Foto: Pixabay

Noticias RCN

junio 25 de 2024
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prima extralegal, un beneficio adicional al salario que reciben algunos trabajadores en Colombia, se ha convertido en un tema de gran interés para los empleados en época de pagos.

Esta prestación, no regulada por el Código Sustantivo del Trabajo, se origina en acuerdos entre el empleador y el trabajador, o en convenciones colectivas de trabajo, es decir, no está relacionado con obligaciones legales como el salario, las cesantías o las vacaciones.

Tome nota: así puede calcular el valor de la prima legal de servicios
RELACIONADO

Tome nota: así puede calcular el valor de la prima legal de servicios

No obstante, hay algunos trabajadores que no recibirán este dinero extra. Algunos de ellos son los empleados independientes, contratistas, temporales, aprendices y quienes reciben salario integral, no tienen derecho a la prima extralegal.

¿Cuánto dinero extra podría recibir en la prima extralegal?

Aunque no hay una fórmula específica, el monto de la prima extralegal varía considerablemente y no existe un valor mínimo o máximo establecido por ley. Depende de varios factores.

Prima de mitad de año: estos son los trabajadores que no la recibirán
RELACIONADO

Prima de mitad de año: estos son los trabajadores que no la recibirán

En primera medida, el más común es un acuerdo entre trabajador y empleador. Sin embargo, existen casos donde esta se puede dar por eventos específicos, como logros laborales, metas cumplidas o reconocimientos especiales.

¿Quiénes reciben la prima extralegal?

En general, la prima extralegal se otorga a trabajadores con contratos fijos, aunque en algunos casos también puede ser recibida por trabajadores temporales o con contratos a término definido.

Por otro lado, la fecha de pago de la prima extralegal no está definida por ley y puede variar según lo acordado entre las partes. Sin embargo, es común que se pague junto con la prima de servicios, en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 3 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace una hora

Comercio

Esto es lo que más exporta Colombia a Estados Unidos: nuevo arancel genera incertidumbre

Hace 2 horas

Nequi

Nequi está regalando dinero a quienes refieran negocios: ¿Cómo funciona?

Hace 2 horas

Otras Noticias

Boyacá

Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

El caso ocurre en Boyacá y hasta el gobernador Carlos Amaya se pronunció al respecto.

Hace 20 minutos

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Comer rápido no solo afecta la digestión, sino que puede tener repercusiones graves para la salud. ¿Qué dicen los expertos?

Hace 40 minutos


¿Cuáles son los mejores destinos en Colombia para Semana Santa? Fontur reveló su lista

Hace una hora

‘Leito Oficial’ preso en Venezuela por usar a su bebé para lucrarse en EE. UU. desde redes sociales

Hace una hora

Así fue la primera convocatoria de Jorge Bava con Independiente Santa Fe: hay novedades

Hace una hora