¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Desde la llegada del actual gobierno, la petrolera más importante del país ha perdido más del 40% de su valor bursátil.


Noticias RCN

mayo 11 de 2025
08:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol desde la llegada del gobierno del presidente Gustavo Petro, enfrenta una creciente presión por los resultados negativos que presenta la compañía.

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas
RELACIONADO

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Aunque su salida aún no ha sido confirmada oficialmente, el deterioro de la empresa en los últimos dos años ha puesto en duda su permanencia.

La caída de la acción, la pérdida de valor bursátil y la reducción de utilidades han generado una fuerte controversia sobre el manejo de la petrolera estatal, la más importante de Colombia.

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa?

Los números son contundentes. En 2022, cuando comenzó el gobierno actual, la acción de Ecopetrol se cotizaba cerca de los 80 mil pesos actuales. Hoy, en 2025, su valor ronda los 33 mil pesos. Es decir, una pérdida superior al 40% en el precio por acción.

Pero el impacto no se queda ahí. Según los cálculos de Jair Viana, director de investigación de Libertank, en ese mismo periodo la capitalización bursátil de la empresa pasó de más de 40 mil millones de dólares a apenas 16.900 millones.

Eso significa que Ecopetrol ha destruido cerca de 23.000 millones de dólares en valor de mercado, lo que equivale a una pérdida aproximada de 100 billones de pesos colombianos.

Estas cifras han encendido las alarmas en el sector energético y en la economía nacional. Alejandro Ospina, presidente de UTIPEC, explicó que “el valor de la compañía ha caído desde más de 17 dólares por acción en junio de 2022 a poco más de 8 dólares en la actualidad. Menos de la mitad de su valor inicial”.

¿Por qué se ha desplomado Ecopetrol?

Esta caída sostenida ha sido relacionada por diversos analistas con factores tanto internos como externos.

Por un lado, la incertidumbre generada por las políticas energéticas del gobierno, y por otro, la disminución en el precio del barril de petróleo a nivel internacional, que ha afectado los ingresos y las utilidades de Ecopetrol.

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona
RELACIONADO

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Aunque el precio del crudo es un factor externo a la administración de Roa, su efecto combinado con decisiones internas ha agravado la situación.

Las voces críticas insisten en que la gestión de Ricardo Roa no ha sabido responder a los desafíos del entorno, ni ha logrado sostener la confianza del mercado. La caída en la acción y el valor de la empresa también repercuten directamente en las finanzas del Estado colombiano, que depende en gran parte de las transferencias de utilidades de Ecopetrol.

A pesar de este panorama, hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial sobre su salida. Sin embargo, dentro del gobierno y en sectores empresariales ya se discuten posibles escenarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Hacienda

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Reforma tributaria

Gobierno confirmó que presentará nueva reforma tributaria: ¿Cómo será?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 13 de junio: último sorteo

Otras Noticias

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Los expertos revelaron algunos síntomas de alarma que estarían asociados a la nueva cepa del virus.

Transmilenio

Transmilenio anunció que popular ruta dejará de operar por obras del Metro de Bogotá

La ruta conectaba el norte de Bogotá con el sur, pero el sistema tendrá cambios operacionales a causa de las obras que se adelantan en la ciudad.


Inteligencia Artificial predice nueva final en el FPC: estos serían los finalistas

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?