Cadena hotelera favorita para nómadas digitales enfrenta crisis financiera: ¿Qué pasó?

La crisis económica ha golpeado fuertemente a Selina, la cadena hotelera especializada en alojamientos adaptados para nómadas digitales.


Selina enfrenta insolvencia económica.
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 29 de 2024
07:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Selina, la conocida cadena hotelera que ofrece un concepto híbrido de alojamiento y espacio de coworking, está atravesando una crisis económica significativa que podría tener repercusiones globales. Fundada en 2014 y famosa por su propuesta de combinar espacios de trabajo, recreación y estancias adaptadas a los nómadas digitales, Selina anunció recientemente que enfrenta una situación de insolvencia.

¿Qué pasó con Selina?

Según la empresa, sus perspectivas de superar la crisis financiera son mínimas, lo que ha llevado a la cadena a considerar la posibilidad de vender activos importantes y explorar la venta de algunas de sus filiales para resolver sus problemas económicos.

Esto pasa con el SOAT en caso de vender su vehículo o moto en Colombia
RELACIONADO

Esto pasa con el SOAT en caso de vender su vehículo o moto en Colombia

La compañía, que en abril de 2024 operaba 102 hoteles en 22 países, incluidos destinos clave en Colombia como Bogotá, Medellín y Cartagena, está luchando para cumplir con sus obligaciones financieras.

La causa de la insolvencia de Selina

El origen de la crisis se remonta a la incapacidad de Selina para saldar un préstamo de 50 millones de dólares con la Corporación Interamericana de Inversiones (IDB Invest). Este incumplimiento ha permitido a IDB Invest ejercer sus derechos sobre las garantías y asegurar el reembolso de la deuda. En respuesta, Selina ha decidido nombrar un equipo de administradores para que lideren la empresa a través de este proceso crítico.

Conozca los documentos electrónicos que deberán emitirse a partir del 1 de agosto
RELACIONADO

Conozca los documentos electrónicos que deberán emitirse a partir del 1 de agosto

Selina, que en 2022 había alcanzado una valoración de 1.200 millones de dólares gracias a una transacción SPAC, ha visto su situación financiera deteriorarse de manera acelerada. La compañía, que promueve un estilo de vida flexible y adaptado a la Generación Z y millennials, ahora se enfrenta a la dura realidad de la insolvencia económica. Esto podría llevar a una potencial exclusión de su cotización en el Nasdaq, uno de los mercados bursátiles más importantes de Estados Unidos.

¿Cómo ahorrar y gestionar gastos teniendo bajo presupuesto?
RELACIONADO

¿Cómo ahorrar y gestionar gastos teniendo bajo presupuesto?

En Colombia, Selina cuenta con ocho ubicaciones en ciudades y destinos turísticos clave, pero la situación global de la empresa sugiere que podría haber cambios significativos en la estructura de su presencia local y en la operativa de sus sedes. La compañía ahora se enfrenta al desafío de reestructurar sus operaciones y encontrar soluciones financieras para superar esta crisis.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nequi

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del viernes 21 de marzo

Otras Noticias

Selección Colombia

Se revelan audios del VAR: ¿Por qué anularon el gol de Colombia contra Brasil?

Se revelan los audios del VAR sobre el gol anulado a Colombia contra Brasil en las Eliminatorias. Conmebol explica la polémica decisión arbitral.

Papa Francisco

El papa Francisco hará su primera aparición pública desde su hospitalización

Tras pasar más de un mes internado en el hospital Gemelli de Roma, el sumo pontífice volverá a hacer una aparición en público este fin de semana.


Pico y placa regional en Cundinamarca por el puente de San José

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá