¿Tiene un loro en casa? Esta es la multa que podría recibir en Colombia

Uno de los animales silvestres más comunes en los hogares de los colombianos podría acarrear serias sanciones económicas para sus tenedores.


Noticias RCN

junio 24 de 2025
08:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tener loros como mascotas sigue siendo una práctica común en muchos hogares colombianos, pese a que está prohibido por la ley y representa una grave infracción ambiental, pues estas aves tienen un importante rol en el ecosistema, como la dispersión de semillas y el control de plagas.

Policía rescató una mascota en Bogotá: extorsionaban a familia para regresarla con vida
RELACIONADO

Policía rescató una mascota en Bogotá: extorsionaban a familia para regresarla con vida

La inteligencia de estos animales y su capacidad para imitar sonidos, han llevado a que sean domesticados injustamente, sin considerar el impacto negativo que esto tiene en el medio ambiente y en el bienestar del propio animal.

La multa por tener loros en casa

La legislación colombiana es clara. Según la Ley 1801 de 2016, específicamente el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, tener en casa animales silvestres como loros constituye una infracción sancionable, la cual se puede denunciar a través de la línea 123 de la Policía Nacional.

Cuando se comprueba la tenencia ilegal de un loro u otra especie silvestre, se impone una multa tipo 3, que en 2025 asciende a 393.440 pesos. Además, el animal es decomisado para ser entregado a entidades ambientales que decidirán su rehabilitación o reubicación. Estos procedimientos buscan mitigar el daño ambiental y garantizar el bienestar del ejemplar.

El problema del tráfico de animales silvestres en Colombia

Más allá de las sanciones económicas, el hecho de tener animales silvestres como mascotas alimenta una de las actividades ilícitas más dañinas para el país: el tráfico ilegal de fauna.

Hombre ahorcó a una perrita por probar un poco de su comida en Cúcuta: quedó libre
RELACIONADO

Hombre ahorcó a una perrita por probar un poco de su comida en Cúcuta: quedó libre

De acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Ambiente de Bogotá, en 2024 y lo que va de 2025, fueron recuperados 7.574 animales silvestres vivos, de los cuales 806 eran víctimas de tráfico ilegal, recordando que en la capital se registra la mayor cantidad de casos que intentan sacar del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 13 de julio de 2025: número ganador del último sorteo

Trabajo

Esta es la cantidad de horas que deberá trabajar al día con las 44 horas semanales

Otras Noticias

Accidente de tránsito

Violento choque de ambulancia y vehículo particular colapsó la Av. de Las Américas en Bogotá

Un fuerte accidente de tránsito se produjo sobre las 4:15 de la madrugada y dejó al menos tres lesionados.

Salud mental

¿Es normal desviar la mirada al hablar? Las razones detrás de este comportamiento

¿Por qué desvían la mirada al hablar? Estas son las razones psicológicas detrás de este gesto común.


Equipo del Tour de Francia genera remezón en el circuito y es comprado por reconocida marca deportiva

La app que lleva el control de vacunas, citas médicas y ubicación de mascotas

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada