Abren inscripciones para obtener la visa de trabajo en Estados Unidos: estos son los requisitos
El proceso estará abierto hasta el próximo 24 de marzo.

Noticias RCN
04:55 p. m.
El gobierno de los Estados Unidos, mediante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, ha anunciado la apertura del período de inscripciones para diversas categorías de visas de trabajo, ofreciendo oportunidades a profesionales de todo el mundo para desarrollar sus carreras en el país norteamericano.
Este anuncio ha generado gran expectativa, especialmente entre aquellos que buscan nuevas experiencias laborales y profesionales en un mercado dinámico y diverso.
Y es que de acuerdo a lo entregado desde Uscis, el proceso estará abierto desde el 7 de marzo al mediodía y se extenderá hasta el medio día del 24 de este mismo mes.
Estas son las visas de trabajo que están disponibles
El sistema de visas de trabajo de Estados Unidos es complejo y abarca diversas categorías, cada una con requisitos específicos. Algunas de las más relevantes incluyen:
- Visa H-1B: Destinada a profesionales en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos teóricos o técnicos altamente especializados. Es común en sectores como tecnología, ingeniería y medicina.
- Visa H-2B: Dirigida a trabajadores temporales no agrícolas. Es utilizada en industrias como la construcción, el turismo y la hostelería.
- H1-B3: modelos de alta costura que sean elegible por su reconocimiento, méritos y sus aptitudes distinguidas.
Requisitos para aplicar a las visas de trabajo
- Los empleadores y representantes deben tener una cuenta en línea de Uscis para registrar a cada beneficiario. Si un empleador no tiene una cuenta, deberá crear una cuenta organizacional.
- Si el empleador tenía una cuenta para las temporadas de registro de visa H-1B de los años fiscales 2021 a 2024 y no la utilizó en 2025, esa cuenta se convertirá automáticamente en una cuenta organizacional al iniciar sesión.
- Los empleadores deben pagar una tarifa de US$215 por cada registro de beneficiario presentado en nombre de cada persona que se registrará para el proceso de selección.
- Bajo el sistema de selección centrado en el beneficiario, ellos deben ser registrados individualmente y no por el número total de registros.