Accidente provocó que un lago y su fauna se tiñeran de color azul en Brasil

El derrame del colorante provocó que las especies de la zona se tiñeran con el tinte que está siendo investigado.


Noticias RCN

mayo 15 de 2025
07:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Crece la indignación internacional ante el más reciente accidente registrado en Brasil con el que los animales y la fauna, del Jardín Botánico del municipio de Jundiaí, se vieron afectados por el colorante que cayó en el lago.

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China
RELACIONADO

Cinco países de Latinoamérica quedarán exentos de visa para viajar a China

¿Qué ocurrió en el lago Tulipas, en Brasil?

El accidente, registrado el pasado 12 de mayo, correspondió al choque de un camión, en medio de una autopista a 75 kilómetros de Sao Paulo, que transportaba cerca de cinco tanques con 1.000 litros, cada uno, de colorante azul.

Según las investigaciones, dos de estos tanques rodaron al lago Tulipos, uno de los principales afluentes que desembocan al río Jundiaí. El hecho paralizó el tráfico de la principal autopista que llegó a teñir algunas de las viviendas que se encuentran ubicadas en dicho sector.

El colorante iba destinado a teñir hueveras de celulosa por lo que su principal componente es el ácido acético, un compuesto químico orgánico a base de vinagre. De esta manera, la Defensa Civil se encuentra a la espera de que el lago pueda volver a su color original.

Estados Unidos regresó a Perú piezas precolombinas robadas: varias son de antes de Cristo
RELACIONADO

Estados Unidos regresó a Perú piezas precolombinas robadas: varias son de antes de Cristo

Especies afectadas por el tinte azul

Las imágenes ya se han viralizado en distintas redes sociales ya que se registró la muerte inmediata de algunos peces mientras que el líquido entró en contacto con el agua. Así mismo, ya han sido rescatados gansos y algunos patos, quienes se sometieron a baños de desintoxicación para eliminar el componente químico.

Otras especies como carpinchos, aves, ranas, sapos y la flora del lugar se vieron afectados por el tinte azul que aún sigue dejando rastros en los cuerpos de los animales.

No obstante, el Ministerio Público afirmó que la Fiscal María Isabel El Maerrawi solicitó la aclaración, por parte de los responsables del daño ambiental, para que expliquen las características químicas del compuesto.

Aunque no se conoce, con exactitud, el daño ambiental que dejó el hecho, el gerente regional de la Compañía Ambiental del Estado de Sao Paulo comentó, a EFE, que los residentes de la zona no utilizan el agua para su consumo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

Israel

“Pagarán un precio muy alto”: Israel advierte a Irán tras la muerte de civiles

Estados Unidos

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Juan David Piedrahita, alcalde del municipio de Cartago, fue blanco de un atentado en zona rural.


Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes