Acción militar en Siria necesita aval de la ONU

Según la ONU, hay múltiples evidencias de que se usaron armas químicas en ese país.


Estados Unidos lanzaría un bombardeo con misiles sobre objetivos sirios. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 28 de 2013
06:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi, afirmó que cualquier acción militar de fuerzas externas en ese país requiere de la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU.
"El derecho internacional es claro con respecto a esto y dice que una acción militar debe ser emprendida después de una decisión del Consejo de Seguridad", dijo en una rueda de prensa en referencia a una posible acción militar de Estados Unidos y sus aliados occidentales en Siria.
Brahimi, quien desde hace un año es el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, admitió que ahora es incapaz de asegurar que habrá una conferencia de paz -llamada Ginebra 2- para poner fin a la guerra civil en el país árabe.
Aseguró, no obstante, que el Gobierno de Estados Unidos le ha asegurado que se mantiene comprometido con sus esfuerzos diplomáticos para ese fin, al igual que Rusia.
"He hablado con las dos partes (EEUU y Rusia) y ellos me han dicho que siguen interesados y comprometidos con Ginebra 2", aunque "los eventos del 21 de agosto tendrán un efecto sobre cómo llegar" a ese foro de negociación, comentó a los periodistas.
Una acción militar externa contra el régimen de Bachar Al Asad indudablemente tendrá también un impacto sobre el proceso diplomático, reconoció, sin poder adelantar si lo bloqueará definitivamente o, por el contrario, lo acelerará.
Brahimi, que desde principios de mes trabaja con su equipo desde Ginebra para encontrar una solución política al conflicto sirio, reconoció que hay "un antes y un después" del ataque del pasado día 21 contra civiles en las afueras de Damasco, en el que existen múltiples evidencias de que se usaron armas químicas.
A este respecto, el mediador sostuvo que "la sustancia" que se utilizó aquel día en el barrio de Guta causó la muerte de "300, 600, quizás 1.000 o más personas", un hecho que calificó de "horrendo" e "inaceptable".
Ese ataque en una zona en la que vivían civiles "confirma cuán peligrosa es la situación en Siria y la importancia de avanzar realmente en la voluntad política para resolver este asunto".
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Joe Biden

Biden estaría negociando en secreto cambios al TLC con Colombia: ¿qué se sabe?

Cuba

Cuba anuncia la liberación de 553 presos por diversos delitos tras decisión de Estados Unidos

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez y una sorprendente confesión: reveló el gigante de Inglaterra que estuvo cerca de ficharlo

El colombiano reveló los detalles en un evento de la pasada Kings League.

Artistas

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Video de actriz de Disney reveló su drástico cambio al ser transgénero, sorprendió a todos sus seguidores en redes sociales.


Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Grupos del Sisben que podrán obtener el pasaporte gratis en este 2025: tome nota

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud