Al menos dos personas muertas tras sismo en Quito, Ecuador

Tras el sismo de 5,1 grados hubo una réplica de 4,1. Dos personas habrían fallecido por deslizamientos de tierra.


Nube de polvo sobre Quito tras el sismo de magnitud preliminar 5,1 en la escala abierta de Richter. AFP

Noticias RCN

agosto 12 de 2014
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un sismo de magnitud preliminar 5,1 en la escala abierta de Richter, seguido por una réplica de 4,1, se registró este martes en la provincia ecuatoriana de Pichincha y se sintió con fuerza en la capital, Quito, según informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Al menos dos personas habrían fallecido y otras dieciocho resultaron heridas por el deslizamiento de tierra en una cantera ubicada al norte de Quito como consecuencia del sismo.

Así lo informó el servicio de emergencias Ecu-911 al indicar que también se busca a dos personas que pudieran haber sido atrapadas por los aludes en la cantera, situada en la zona de Catequilla, en la vecina población de San Antonio de Pichincha

El Instituto, que no tiene reportes de víctimas, indicó que el sismo ocurrió a las 14.57 hora local y que su epicentro se localizó a 0,06 grados de longitud Sur y 78,38 de latitud oeste.

Una fuente del IG indicó que el temblor se generó a una profundidad estimada de 5 kilómetros y que estuvo localizada en el sector de Calderón, una localidad situada a unos 10 kilómetros al norte de Quito.

El temblor fue sentido con claridad en Quito y, en redes sociales, se informó que también se sintió en ciudades más lejanas como Atuntaqui e Ibarra, esta última ubicada a unos 120 kilómetros al norte de la capital.

En pisos altos de Quito el temblor se sintió como un vaivén prolongado y fuerte que hizo temblar ventanales y oscilar el agua de botellones del líquido.

En algunos edificios las personas fueron evacuadas por precaución y mucha gente acudió a las zonas delimitadas como "seguras" en caso de este tipo de eventos.

También el túnel Guayasamín, que une a la ciudad con el vecino valle de Cumbayá, fue cerrado al tránsito ante la polvareda que generó el corrimiento de tierras.

Asimismo, el aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en la zona de Tababela, a unos 60 kilómetros al este de la capital, cerró sus operaciones ante la presencia de la nube de polvo.

El Instituto Geofísico recomendó a la población "mantener la calma" y estar atentos a los informes que emitan las entidades oficiales. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Israel

Trump se reunió con Netanyahu en la Casa Blanca para buscar un acuerdo sobre Gaza

Donald Trump

La primera reacción de EE. UU. a la carta del presidente Petro, en medio de tensiones diplomáticas

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Las autoridades tuvieron que intervenir para evitar el cobro abusivo a una pareja de Cali por el uso de una moto acuática durante 5 minutos en una playa de Cartagena.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025