Alerta por hallazgo de micropartículas de plástico en el Ártico

La contaminación alcanzó una de las zonas más remotas y de difícil acceso del mundo. Expertos dicen que los desechos que se tiran al mar han sido llevados por el viento.


Alerta por hallazgo de micropartículas de plástico en el Ártico
Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 17 de 2019
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diminutas partículas plásticas fueron detectadas en el Ártico y en los Alpes, adonde han sido llevadas por el viento y depositadas luego en la nieve, según un estudio que instó a llevar a cabo una investigación urgente para evaluar los riesgos para la salud de su inhalación.

Cada año, millones de toneladas de basura plástica son vertidos a los ríos y terminan en los océanos, donde muy lentamente se descomponen en fragmentos cada vez más pequeños debido al movimiento de las olas y los rayos ultravioleta. 

El nuevo estudio, realizado por científicos del Instituto Alfred Wegener de Alemania y el Instituto de Investigación de Nieve y Avalanchas de Suiza, descubrió que las partículas microplásticas pueden recorrer enormes distancias a través de la atmósfera.

Estos microplásticos, definidos como partículas de menos de cinco milímetros de longitud, son removidos del aire mediante precipitaciones, particularmente de nieve, al cumplirse el ciclo del agua. 

"Es evidente que la mayoría del microplástico en la nieve proviene del aire", dijo Melanie Bergmann, autora principal del trabajo publicado el miércoles en la revista Science Advances.

Foto: AFP / Duncan Clark / Northwest Passage Project

Bergmann y sus colegas utilizaron una tecnología de imagen infrarroja para analizar muestras recolectadas entre 2015 y 2017 de hielo flotante en el estrecho de Fram frente a Groenlandia, acercándose a cinco icebergs en helicópteros o botes. 

Luego los compararon con muestras tomadas de los remotos Alpes suizos y de Bremen, en el noroeste de Alemania. 

Las concentraciones de micropartículas en el Ártico fueron significativamente más bajas que en los sitios europeos, pero de todas formas significativas. 

La hipótesis de este grupo de científicos sobre el transporte aéreo se basa en investigaciones anteriores centradas en el polen, en las que los expertos confirmaron que el polen procedente de cerca al ecuador termina en el Ártico.

Del mismo modo, el polvo del desierto del Sahara puede atravesar miles de kilómetros y terminar en el noreste de Europa.

Bergmann dijo que se han estudiado poco los efectos de la exposición a los microplásticos, pero aseguró que es urgente una investigación sobre los efectos en la salud humana y animal.

NoticiasRCN.com/AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

Ecuador

Al menos 12 muertos tras ataque armado en una gallera de Manabí, Ecuador

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Otras Noticias

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Esta sustancia es altamente peligrosa y deja a las personas en estado de vulnerabilidad.

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

fpc

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá