Azerbaiyán: así es la vida de los colombianos que migraron a ‘la tierra de fuego’

Azerbaiyán es un país y antigua república soviética rodeado por el mar Caspio y las montañas del Cáucaso, que recorren Asia y Europa.


Noticias RCN

marzo 11 de 2023
02:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Azerbaiyán es una fuente inagotable de calor, por eso es llamada la tierra de fuego. En Bakú, la capital una llama que nunca se apaga es la muestra de eso, se llama Yanardag, la montaña del fuego.

Las llamas bailan sin descanso en una ladera de 10 metros, lo que hace que un día de invierno se sienta cálido. En este territorio ubicado entre Europa y Asia, no solo brotan llamas, una modernidad reflejada en decenas de edificios con imponentes figuras se abre paso entre el urbanismo heredado de cuando fue parte de la Unión Soviética.

Como el centro cultural Heydar Aliyev, que se destaca por su arquitectura fluida y estilo curvo. O como los tres rascacielos más altos de Bakú, las Flame Towers, tres torres en forma de llama que recibieron el premio en 2013 al mejor hotel y centro.

Lea, también: La historia de un pandillero que fue sentenciado a más de mil años de cárcel en El Salvador

En esta tierra también brota el arte y la cultura de los azeríes, impregnado en los tejidos que son celosamente guardados en el museo de la alfombra. Allí 11 mil tapetes de varios periodos, etnias y técnicas son conservados como un tesoro. De la acogedora ciudad emergen sabores y colores. En la mesa el plato tradicional es el Kebab, compuesto de cordero y pollo con vegetales. Pero el té es la bebida insignia de Azerbaiyán, se ofrece de una manera especial con diferentes dulces y mermeladas, lejos de imaginarlo un latino es quien explica un ritual milenario.

“Primero el té se hierve no es como una infusión que tomamos en América. De acuerdo a las tradiciones de acá se sirve poniendo un cubo debajo de la lengua, un poquito de limón y dejamos que el azúcar se derrita en la boca y seguimos disfrutando el té”, dijo Andrés Acurio Neira, ecuatoriano residente en Bakú.

La bebida es la muestra de hospitalidad más grande de los azerbaiyanos. Mario Caicedo, un colombiano con 9 años en este país es testigo de ello. Pero ¿qué enamora a un colombiano de la tierra de fuego?

Le puede interesar: Murió 'el ángel' de Ucrania: Yana, la joven enfermera que curó a cientos de soldados

“El pueblo azerbayani es muy amable, aquí tengo a mis amigos. ¡Estoy muy agradecido!”, señaló Mario Caicedo. 

Esta joya del Cáucaso ofrece recuerdos valiosos que se encuentran fácilmente en la ciudad vieja. En las tiendas cercanas a la torre de la doncella hay artesanías, platos de cobre, lámparas y bufandas de seda. Las alfombras pueden comprar, pero por ser patrimonio de la humanidad se debe tramitar un certificado de exportación para sacarlas del país.

Así se vive en este mundo privilegiado dispuesto a dar calor, el mismo que abriga a nuestros hermanos colombianos en este lejano paraíso de fuego

Siga leyendo: Caos en el aire: pasajero en pleno vuelo intentó abrir una puerta de emergencia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Así registró la prensa internacional el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

Estados Unidos

Así reaccionaron los mandatarios mundiales tras triunfo de Donald Trump en EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump es el presidente electo de Estados Unidos al superar el umbral de 270 votos

Otras Noticias

Luis Díaz

Estremecedor: Anfield se puso de pie ante Luis Díaz después de su hazaña

Luis Díaz marcó su primer hat-trick en Champions League y el mítico estadio de Anfield reconoció al goleador colombiano.

Horóscopo

Horóscopo de este miércoles 6 de noviembre: los astros traen claridad y oportunidades para todos los signos

El horóscopo de este miércoles 6 de noviembre promete ser un día de reflexión y adaptación para todos los signos zodiacales.


Super Astro Sol y Luna: resultados del sorteo del 5 de noviembre de 2024

Tormenta Rafael se convirtió en huracán categoría 1: estos departamentos se mantienen en alerta

Evite enfermedades a causa de la lluvia: siga estos consejos