¿Qué es lo último que se sabe sobre el asteroide YR4? Probabilidad de impacto cambió
Las autoridades entregaron un nuevo reporte sobre el asteroide YR4. ¿Aumentó o bajó la probabilidad?
Noticias RCN
08:54 a. m.
La comunidad científica del mundo sigue de cerca al asteroide YR4, el cual ha generado intriga por su probabilidad de impactar con la tierra.
YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre de 2024, pero en las últimas semanas se han conocido los reportes más importantes sobre su estado.
¿Qué tan letal es el asteroide YR4?
Los registros indican que el asteroide tiene un tamaño de 40 a 90 metros, lo que se traduce en 130 – 300 pies. El primer reporte precisó que la probabilidad de impactar el 22 de diciembre de 2032 aumentó 2.3%.
Para ese momento, llamó la atención que haya superado el umbral de 1%. Si bien no representó una amenaza inminente, para la comunidad científica fue de especial atención monitorearlo.
Con el paso de los días, la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA), informó que la probabilidad siguió en alza, llegando a 3.1%. Además, detalló que el posible impacto podría presentarse en Colombia, Venezuela, Ecuador, Nigeria, Camerún, Congo, Omán, Pakistán, India y Bangladesh.
Sin embargo, en las últimas horas bajó la probabilidad, cayendo un 1.5%. La NASA y Agencia Espacial Europea entregaron el reporte de tranquilidad tras las nuevas observaciones con los telescopios.
Asteroide causó el mismo revuelo hace 20 años
El 19 de junio de 2004 fue descubierto el asteroide 99942 Apophis en el observatorio Nacional de Kitt Peak. Así como YR24, el mundo se sorprendió en ese momento porque superó el umbral hasta alcanzar el 2.7% en su probabilidad de impacto.
La fecha estimada era 13 de abril de 2029. Cuando se descubrió, los expertos enfatizaron que podría pasar a menos de 32 mil kilómetros de la superficie terrestre.
Sin embargo, a medida que transcurrían los años, la fecha cambió a 2036 o 2068. Dado el impacto mediático que generó en el primer tramo del siglo XXI, el asteroide tuvo el nombre de Apophis por el nombre del dios egipcio del caos y destrucción.