VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo
Antes de la explosión el ministro de defensa israelí, advirtió que los medios de comunicación estatales iraníes estaban "a punto de desaparecer".
AFP
06:47 p. m.
Este lunes 16 de junio, fue reportado un nuevo bombardeo a gran escala por parte de Israel hacia Irán. Esta vez el objetivo de la explosión fue la cadena de Radio Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), en medio de una transmisión en vivo.
En las imágenes quedó captado el momento del impacto y cuando se comenzó a llenar el lugar de humo y polvo. La mujer que estaba hablando frente a las cámaras salió atemorizada tras la explosión y se logra ver la caída de pequeños objetos antes de que se pausara la transmisión.
El ataque fue anunciado previamente por gobierno Israelí
Después de la explosión, se reanudó la señal de televisión con un mensaje de Hassan Abedini, un alto funcionario del servicio de radiodifusión, que dijo:
El régimen [Israel] desconocía el hecho de que la voz de la revolución islámica y del gran Irán no será silenciada con una operación militar.
Por su parte, instantes antes de haber atacado el edificio de comunicaciones iraníes, el ministro de defensa israelí, Israel Katz, advirtió que la televisión y la radio estatales iraníes estaban "a punto de desaparecer" y a su vez, el ejército de Israel emitió un comunicado para que las personas en la zona evacuaran el lugar antes de cometer el bombardeo.
Teherán sigue en la mira de Israel
Después de haber cometido el ataque que quedó grabado y cuyas imágenes siguen rondando el mundo, las fuerzas militares israelíes han prometido seguir arremetiendo contra Irán sin contemplación alguna.
El coronel Avichay Adraee, portavoz del ejército israelí, indicó que en las próximas horas, “las fuerzas armadas israelíes operarán en el sector (...) para atacar infraestructuras militares pertenecientes al régimen iraní", refiriéndose a la ciudad de Teherán y advirtió a los habiitantes de Teherán que evacúen la “zona del tercer distrito” para preservar su seguridad.
Con el bombardeo a la cadena de radio y televisión iraní, la advertencia también llega a las entidades de esa zona, ya que en ese barrio se encuentran las embajadas de Catar, Omán, Kuweit, la oficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) así como las oficinas de la AFP y algunos hospitales.