Brasil adjudica exploración petrolera cerca de la Amazonía antes de la COP30

Son 19 áreas a las que se les concedió la licencia de exploración pese a las críticas por ambientalistas del país.


Brasil adjudica exploración petrolera cerca de la Amazonía antes de la COP30
Foto: Freepik / AFP

AFP

junio 17 de 2025
09:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Brasil adjudicó este martes 17 de junio los derechos de exploración de 19 bloques petroleros en una zona cercana a la Amazonía a dos consorcios empresariales, lo que ha generado una ola de críticas por parte de organizaciones ambientalistas.

La subasta se da a tan solo cinco meses de que el país sea la sede de la cumbre climática COP30 en la ciudad de Belém.

Las 19 áreas, ubicadas en la cuenca de la desembocadura del río Amazonas, fueron otorgadas a consorcios liderados por Petrobras y ExxonMobil, y por Chevron y CNPC. Las compañías pagaron un total de 844 millones de reales (unos 153 millones de dólares), aunque deberán esperar a obtener licencias ambientales para iniciar operaciones.

Revelan la razón por la que se registró apagón en España el pasado abril
RELACIONADO

Revelan la razón por la que se registró apagón en España el pasado abril

Protestas y tensiones por exploración petrolera cerca de la Amazonía

La subasta, realizada en un hotel de Río de Janeiro, incluyó 172 bloques de norte a sur del país, la mayoría en aguas profundas. Afuera del recinto, decenas de manifestantes, entre los que estaban líderes indígenas, rechazaron la medida con pancartas como "Detengan las subastas del juicio final", mientras el Ministerio Público pedía suspender la jornada por presuntos incumplimientos legales y ambientales.

Grupos como Greenpeace y WWF Brasil alertaron sobre el impacto de esta expansión petrolera en una zona clave para mitigar el cambio climático. El llamado "Margen Ecuatorial" es considerado la nueva frontera energética del país, pero su cercanía a la selva amazónica y la falta de estudios concluyentes han encendido las alarmas.

Brasil defiende la exploración petrolera como parte de su transición energética

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos
RELACIONADO

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

A pesar de las críticas, el gobierno brasileño respalda los proyectos en esta región. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió la exploración como una fuente clave de ingresos para preservar los bosques y financiar la transición energética.

"No podemos prescindir de esta riqueza", aseguró, aunque insistió en la necesidad de evitar daños ambientales.

En total, 34 bloques fueron adjudicados en la subasta, lo que representó ingresos por 989 millones de reales (unos 180 millones de dólares) para el Gobierno, y compromisos de inversión por más de 1.400 millones de reales.

Brasil, el mayor productor de petróleo de América Latina, proyecta aumentar su producción a 5,3 millones de barriles diarios en 2030.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

Policía Nacional

Expolicía colombiano fue enviado a prisión por presunta agresión sexual a dos menores en Madrid

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

Otras Noticias

Jhon Arias

La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Jhon Arias ignoró propuesta millonaria del Al Nassr y prefirió la gloria. Esta fue la oferta que le llegó del club donde milita Cristiano Ronaldo.

Dólar

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia

Este 16 de julio, el dólar en Colombia registró una leve variación frente a la jornada anterior, marcando tendencia en los mercados.


Revelan nuevas hipótesis detrás de la misteriosa muerte de una familia en hotel de San Andrés

Exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia se hace cruciales cirugías plásticas

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas