Insólito hallazgo científico: el cerebro de un hombre quedó convertido en vidrio
Ocurrió un hecho que tiene asombrada a la comunidad científica. En Italia se descubrió un cerebro humano que quedó convertido en vidrio.

AFP
04:16 p. m.
Los científicos revelaron que el cerebro de un hombre se volvió vidrio luego de una nube de cenizas volcánicas ocurrida hace casi dos mil años.
Este hecho se presentó en el año 79 de la era cristiana, cuando el Vesubio hizo erupción, dejando a Pompeya y Herculano sucumbidas en rocas, gases y cenizas ardientes. Este efecto es conocido como flujo piroclástico o nube ardiente.
¿De quién era el cerebro?
Una de las víctimas de este hecho fue un joven de 20 años, quien murió calcinado sobre una cama de madera en Herculano. Sin embargo, el antropólogo italiano Pier Paolo Petrone dijo que hubo algo más.
Cuando examinó el cuerpo, notó algo brillante en el cráneo roto. Tras investigar más en profundidad, halló que los restos se transformaron en fragmentos de vidrio negro.
¿Por qué se habría convertido en vidrio?
Guido Giordano, vulcanólogo y coautor del estudio, precisó que los fragmentos miden hasta un centímetro de ancho. Además, las redes neuronales también quedaron convertidas en vidrio: “Algo sorprendente y realmente inesperado”.
El descubrimiento intriga a los científicos porque el vidrio rara vez aparece de forma natural en la naturaleza y para crearse necesita una temperatura muy elevada seguida de un enfriamiento muy rápido.
Por ello el cerebro del joven romano es “el único ejemplo en la Tierra” de un tejido animal transformado en vidrio, según el estudio. La principal hipótesis es que tuvo que estar expuesto a una temperatura de más de 510 Cº y luego enfriarse rápidamente.
El único escenario posible es que el Vesubio expulsara una primera nube de cenizas ardientes, que se habría disipado rápidamente. Una teoría corroborada por la presencia de una fina capa de cenizas que cubrió la ciudad antes de ser sepultada por el flujo piroclastico.