Comienza la limpieza en México tras el paso del huracán Erick
En Puerto Escondido brigadas de emergencia y residentes trabajaron para drenar calles inundadas, retirar árboles y señales caídas.

AFP
03:58 p. m.
Las autoridades y comunidades del sur de México comenzaron este jueves las labores de limpieza y recuperación tras el paso del huracán Erick, que tocó tierra como tormenta de categoría 3 en la costa del Pacífico y luego se debilitó a categoría 1 al avanzar hacia el interior del país.
En Puerto Escondido, una popular localidad turística del estado de Oaxaca, brigadas de emergencia y residentes trabajaron para drenar calles inundadas, retirar árboles y señales caídas, y desenterrar botes que quedaron cubiertos por arena en la playa. Aunque el impacto fue severo, no se reportaron víctimas mortales ni heridos.
“La fuerza del agua nunca había llegado con esta magnitud”, relató a AFP Luis Alberto Gil, comerciante local de 44 años, cuyo negocio resultó afectado por las inundaciones.
La tormenta dejó sin electricidad ni señal de celular a gran parte del municipio, donde habitan unas 30.000 personas. Ante la situación, el Gobierno desplegó tropas y trabajadores del sector eléctrico para apoyar en la recuperación.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que, pese al debilitamiento del huracán, persistirían fuertes vientos e intensas lluvias que podrían causar inundaciones y deslizamientos en Oaxaca y Guerrero. También se pronosticaron marejadas ciclónicas peligrosas y olas destructivas en la costa.
Las autoridades de ambos estados cerraron escuelas, aeropuertos y puertos, incluida la terminal marítima de Acapulco, y suspendieron actividades no esenciales. Las lluvias también alcanzaron a Michoacán, Colima y Jalisco.
Según el último informe del NHC, se espera que Erick se disipe en la noche de este jueves. Hasta el momento, Protección Civil de México solo ha reportado daños materiales y realizará una evaluación completa cuando las condiciones permitan el acceso a todas las zonas afectadas.
Recuerdo de huracanes pasados
México enfrenta cada año fuertes tormentas entre mayo y noviembre. En octubre de 2023, el huracán Otis, de categoría 5, golpeó a Acapulco y dejó decenas de muertos. Otro huracán, John, también de categoría 3, causó al menos 15 fallecidos en septiembre del año pasado.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la ciudadanía no salir de sus hogares y trasladarse a los cerca de 2.000 albergues habilitados en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. “Estamos en contacto permanente con la Defensa y la Marina, y en las próximas horas informaremos sobre los efectos en las poblaciones afectadas”, señaló la mandataria durante su rueda de prensa matutina.
En Acapulco, unos 400 kilómetros al norte de Puerto Escondido, la ciudad permanecía casi vacía este jueves. Comercios cerrados, embarcaciones turísticas varadas y residentes resguardados daban cuenta del impacto preventivo del huracán Erick.
1.
2.