Comienzan los interrogatorios a Jair Bolsonaro por presunto golpe de Estado en Brasil

El 9 de junio Jair Bolsonaro tendrá que ir a interrogatorio junto con otras siete personas.


Bolsonaro interrogatorios
Foto: AFP

AFP

junio 09 de 2025
07:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de junio comenzará la fase de interrogatorios al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, por haber intentado hacer un golpe de Estado en su país con el fin de extender su mandato frente a la derrota que tuvo cuando Luiz Inácio Lula da Silva, fue elegido presidente en 2022.

Bolsonaro, es acusado por la Fiscalía de “liderar una organización criminal” que pretendía desconocer los resultados obtenidos en las elecciones e impedir que el nuevo mandatario pudiera ejercer su rol en enero de 2023.

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces
RELACIONADO

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Altos mandos militares no apoyaron el golpe de Estado

El intento fallido de Bolsonaro por seguir al mando del país con la mayor población de Latinoamérica se dio por la falta de apoyo de altos mandos militares, aunque el entonces presidente, contó con la colaboración de otros siete excolaboradores que podrían enfrentar con él una pena de al menos 40 años de cárcel.

Los delitos por los que son acusados ante los estrados judiciales incluyen el intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y golpe de Estado.

Bolsonaro no ha aceptado los cargos en su contra

A pesar de que el expresidente de 70 años se ha visto acorralado por las pruebas que hay en su contra, Bolsonaro insiste que las acusaciones en su contra no son ciertas y que al contrario, se siente “perseguido” por la justicia.

A su vez, el exmandatario pese al proceso que se está llevando y por el que podría ser culpable, no se rinde frente a la idea de volver a la política brasileña, a pesar de su inhabilidad para ser candidato presidencial hasta 2027.

Piden investigar al hijo del expresidente Jair Bolsonaro: ¿Cuáles son los motivos?
RELACIONADO

Piden investigar al hijo del expresidente Jair Bolsonaro: ¿Cuáles son los motivos?

"Es la hora de la verdad”: Jair Bolsonaro

Teniendo en cuenta que en esta fase de interrogatorios el exmandatario tiene la posibilidad y el derecho a guardar silencio, dijo a los periodistas que va a responder a las preguntas de las autoridades “sin ningún problema” y que comparecerá ante los estrados judiciales “sin querer desafiar a nadie”.

El lugar donde se desarrollarán los interrogatorios, que podrían extenderse durante toda la semana, será en la sede del Supremo Tribunal Federal en Brasilia y contarán con transmisiones en vivo.

A su lado, tendrán que comparecer ante la justicia brasileña las siete personas que lo habrían ayudado a intentar generar el golpe de Estado y que también serán llamados a declarar, incluyendo Mauro Cid, su exmano derecha, y de quien ahora se refieren como “traidor”, por haber colaborado con la Fiscalía a cambio de una eventual reducción de sentencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

Los trágicos accidentes aéreos que han dejado más víctimas mortales en los últimos años

Artistas

Murió una reconocida influencer que tenía 24 años: ¿cuál fue la causa?

India

Encuentran la caja negra del avión de Air India accidentado que dejó al menos 265 muertos

Otras Noticias

Miguel Uribe

¿Intento de magnicidio contra Miguel Uribe habría sido instruido desde Ecuador?

El testimonio del conductor de uno de los vehículos involucrados en el atentado reveló la identidad de dos personas que estarían detrás del atentado.

River Plate

Con gol icónico: así fue presentado Franco Mastantuono en el Real Madrid

El joven argentino Franco Mastantuono fue presentado oficialmente por el Real Madrid.


Sigue la polémica: 'Alerta' no se guardó nada y le envió un contundente mensaje a Melissa Gate

Super Astro Sol: número y signo ganador HOY 13 de junio de 2025

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia