Así lucen las calles de Caracas tras la posesión ilegítima de Nicolás Maduro

Según las imágenes, la capital de Venezuela refleja el rechazo ciudadano al tercer mandato del líder chavista.


Así lucen las calles de Caracas tras la posesión ilegítima de Nicolás Maduro
Foto: X/ @EduardoMenoni

Noticias RCN

enero 11 de 2025
09:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 10 de enero quedará marcado en la historia de Venezuela como un día de controversia y tensión, pues Nicolás Maduro juramentó como presidente por tercera vez consecutiva, en un acto señalado como ilegítimo por la oposición y la comunidad internacional.

Revelan foto del momento exacto en el que se llevaron a María Corina Machado tras su reaparición
RELACIONADO

Revelan foto del momento exacto en el que se llevaron a María Corina Machado tras su reaparición

Sin embargo, lejos de ser un evento de celebración popular, las calles de Caracas lucieron vacías, reflejando el descontento generalizado hacia el régimen.

Así fue la posesión ilegítima de Nicolás Maduro

En medio de la creciente crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela, Nicolás Maduro asumió el viernes 10 de enero, un tercer mandato presidencial en un acto que fue calificado como “un golpe de Estado” por los líderes de la oposición.

La ceremonia, realizada ante una Asamblea Nacional alineada con el oficialismo, estuvo marcada por la ausencia de apoyo popular, a pesar de los esfuerzos del régimen por movilizar a sus seguidores.

La mañana de ese día comenzó con la juramentación de Maduro, quien, según la oposición, usurpa el poder tras unas elecciones plagadas de irregularidades.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), dominado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador de los comicios. No obstante, nunca se hicieron públicas las actas que respaldaran dicha decisión.

Por su parte, la oposición presentó documentos que, aseguran, demuestran que el verdadero ganador fue el candidato opositor González Urrutia, quien no pudo asumir debido al control autoritario del régimen.

Reacciones nacionales e internacionales a la posesión ilegítima de Maduro

La oposición, encabezada por González Urrutia, rechazó categóricamente la posesión de Maduro y la calificó como “la consumación de un golpe de Estado”.

La soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio ha sido desconocida.

Estos son los países que respaldan a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela
RELACIONADO

Estos son los países que respaldan a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela

Mientras tanto, Estados Unidos respondió con nuevas sanciones contra ocho funcionarios del régimen y elevó la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, ofreciendo 25 millones de dólares.

Así lucen las calles de Caracas tras la posesión ilegítima de Nicolás Maduro

En Caracas, la respuesta ciudadana al evento fue contundente: las calles permanecieron vacías.

La llamada “megamarcha” convocada por el chavismo para celebrar la toma de posesión apenas logró reunir a un grupo reducido de seguidores, muchos de los cuales, según denuncias en redes sociales, fueron movilizados con pagos y promesas del régimen.

En plataformas como X, los comentarios reflejaron el sentimiento generalizado de rechazo.

A diferencia de los eventos masivos que solían caracterizar al chavismo en sus primeros años, esta vez no hubo muestras de respaldo popular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secuestros

Rebeca lucha por la liberación de su esposo secuestrado por Hamas: Historia de esperanza y dolor

Honduras

Honduras se prepara para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos

México

Hallan 56 cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua, México

Otras Noticias

James Rodríguez

🔴 EN VIVO 🔴 Club León 1 vs. Juárez 0: ¡Gana la 'fiera' con gol de James Rodríguez!

James Rodríguez estará por primera vez en el Estadio León. ¡Siga el minuto a minuto del partido por la Liga MX!

Disidencias de las Farc

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Alertas sobre disputa territorial en el sur de Colombia tras solicitud de las disidencias de las FARC.


Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos

Requisitos para retirar las cesantías a través de Nequi: paso a paso

Horóscopo de hoy, sábado, 25 de enero de 2025: predicciones para cada signo