Contaminación del aire, la causa de muerte de casi 500.000 recién nacidos en 2019

Según un estudio, esta es la cuarta causa de mortalidad en el mundo. En total fueron 6,7 millones de muertos por esta causa.


contaminación del aire
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

octubre 21 de 2020
05:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La contaminación del aire mató a 476.000 recién nacidos en 2019, especialmente en India y en el África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos.

Vea también: Japón permitiría que se expulse agua con radioactivos de una central nuclear al mar

Más de 116.000 bebés indios y 236.000 africanos subsaharianos murieron en el primer mes de su vida debido a la contaminación del aire, afirmó la organización State of Global Air 2020, que utiliza datos recopilados por las entidades estadounidenses Health Effects Institute y Institute for Health Metrics and Evaluation. 

Además, y según los autores del estudio, cada vez hay más pruebas que permiten vincular la exposición de las madres a la contaminación durante el embarazo con el riesgo creciente de que los bebés nazcan prematuramente o con un grave déficit de peso.

Le puede interesar: Una de cada ocho muertes en Europa se debe a la polución, según la UE

"Aunque hay una reducción lenta y constante de la dependencia de los hogares a los combustibles de mala calidad, la contaminación del aire que generan sigue siendo un factor clave en la muerte" de los bebés, declaró Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute. 

En total, la contaminación del aire causó 6,7 millones de muertos en el mundo en 2019, según un estudio, lo que la convierte en la cuarta causa de mortalidad en el mundo, indicó el estudio.

Los autores señalaron por otra parte que la pandemia de covid-19, que causó más de un millón de muertos y estragos económicos, tuvo un impacto positivo con respecto a la contaminación.

Lea también: El covid-19 logró una reducción de emisiones de CO2 mayor a las de la Segunda Guerra Mundial

"Muchos países han recuperado los cielos azules y las noches estrelladas por primera vez en muchos años", debido al brusco freno de la actividad. Pero estos puntos positivos no durarán mucho, advirtieron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Lo que se sabe del hallazgo de huesos calcinados en centro de entrenamiento criminal en México

Donald Trump

Demócratas ceden ante Trump para evitar parálisis presupuestaria en EE. UU.

Venezuela

Dos alcaldes chavistas capturados en incautación de 5,4 toneladas de cocaína en frontera con Colombia

Otras Noticias

Cundinamarca

VIDEO | Revelan el momento exacto de la captura del presunto asesino de Emily Villalba en Chocontá

En un operativo en zona rural de Facatativá, las autoridades detuvieron a Marco Antonio Parra Rodríguez.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Toxi Costeña tomó venganza y dejó en placa a nuevo famoso

La creadora de contenido tomó la drástica decisión tras haber contestado el teléfono.


James Rodríguez sumó una asistencia, pero el Club León sufrió el talento de dos colombianos y volvió a perder: reviva los golazos del 2-1

Estudiantes de colegios en Colombia tendrían nueva asignatura: es obligatoria

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados