¿Cuánto cuesta tramitar la visa mexicana para venezolanos? Aquí le contamos los detalles
El documento es requerido por ciudadanos venezolanos que deseen viajar a México por turismo, negocios o estudios cortos. No permite trabajar.

Si usted cuenta con pasaporte venezolano y desea viajar a México por negocios, turismo, tránsito, estudios cortos o competencias deportivas o culturales, tenga en cuenta que para entrar al país deberá tener su visa mexicana vigente. Tome nota de cómo puede tramitarla y los costos que implica.
Esta norma rige desde enero de 2022 y estipula que los ciudadanos venezolanos que deseen permanecer en el país por un periodo no superior a 180 días o seis meses tendrán que solicitar este documento, el cual no permite realizar actividades remuneradas durante la estadía.
El requisito también aplica para las personas de nacionalidad venezolana que residen en Colombia bajo un Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT).
Si usted necesita trabajar, permanecer en el país por más de seis meses y/o realizar cualquier actividad remunerada, necesitará tramitar una visa con permiso de trabajo, documento también requerido para ciudadanos colombianos. Por el contrario, si quiere obtener el permiso de turismo o estadías cortas, acá le explicamos cómo solicitarlo, las excepciones y costos.
Le recomendamos: ¿Cómo adelantar la cita de la visa a EE. UU. en tres pasos?
Requisitos
- Pasaporte vigente o documento de identidad válido ante el derecho internacional.
- Fotografía de rostro visible a color tamaño pasaporte con fondo blanco con las especificaciones requeridas.
- Plantilla de solicitud de visa firmada y debidamente diligenciada en todos los campos requeridos. Debe estar impresa en una hoja por ambos lados.
- Comprobante de solvencia económica que demuestre un valor mínimo de ahorro o inversión de 2.500 dólares.
- En caso de no tener solvencia económica, puede acreditar el viaje como arraigo -con la respectiva carta de trabajo-, títulos de propiedad o una invitación de una organización o institución.
- Comprobante de pago de los derechos de la visa, cuyo valor es de 1.510,38 bolívares actualmente.
¿Cómo tramitarla?
Para solicitar la visa se deberá hacer de manera presencial en el consulado de México, ubicado en la ciudad de Caracas. Para ello, solicite una cita en el portal web de la entidad.
El día de la cita deberá llevar su documentación completa original y sus respectivas copias. En caso de que haya aprobado la entrevista con el agente y no se encuentre ningún impedimento, su visa será entregada el mismo día. Si el personal halla alguna irregularidad, deberán darle respuesta en aproximadamente 10 días.
No deje de leer: País poco conocido de Europa que no requiere visa para colombianos y ofrece millonarios salarios
Excepciones
Si el usuario cuenta con residencia permanente o visado aprobado en los siguientes países no necesitará el documento:
- Canadá.
- Japón.
- Irlanda del Norte.
- Cualquier país perteneciente al espacio Schengen.
- Reino Unido.
- Estados Unidos.

María Fernanda Cuéllar