Famoso youtuber está en problemas tras polémico video grabado en México
El youtuber hizo un video visitando sitios arqueológicos, pero quedó en el ojo del huracán tras hacer publicidad.

Noticias RCN
10:57 p. m.
El Gobierno de México interpuso una demanda contra la productora de un famoso youtuber. ¿De quién se trata?
El protagonista de esta historia es James Stephen Donaldson, más conocido en el mundo digital como MrBeast. El nacido en Kansas es una de las figuras más mediáticas en internet.
Video de MrBeast en México
Con menos de 30 años, su principal canal de YouTube tiene más de 300 millones de suscriptores. Desde hace varios años, MrBeast ha hecho videos de calidad, en los que principalmente se dedica a hacer retos.
Los premios se han caracterizado por ser de alta cuantía. Además, los fanáticos han podido participar. Sin duda, los videos de este hombre le han dado la vuelta al mundo.
Recientemente, publicó un video en el que exploró templos ancestrales con más de 2000 mil años de antigüedad en México. Los lugares en los que MrBeast se adentró fueron Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché.
El video mostró las más de 80 horas que el creador de contenido le dedicó a los templos, acompañado de sus amigos. Dado el valor cultural que tienen los templos, hubo sospechas sobre cómo hizo para ingresar y grabar por tanto tiempo.
Demandan a la productora
Fue tal el eco que hizo el video que la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió que las autoridades competentes aclararan el trámite hecho por MrBeast para entrar a estos lugares, los cuales en su gran mayoría tienen restringido el acceso.
Una de las partes más polémicas de la expedición se dio cuando MrBeast le hizo publicidad a unas marcas de chocolates y carne seca.
A través de redes sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México se pronunció e indicó que los recintos “siempre estarán abiertos a las propuestas que contribuyan al conocimiento y difusión del patrimonio arqueológico y cultural”.
“Nos da gusto que los youtubers y todos los jóvenes del mundo aprecien el valor de nuestras civilizaciones originarias”, expuso la entidad, que criticó el uso que le dio MrBeast a esta posibilidad.
Según relató el instituto, hubo un aprovechamiento de los permisos otorgados: “El INAH condena a quienes con afanes comerciales y fines de lucro privado (con relación a la publicidad), se atrevan a desvirtuar el valor de las zonas arqueológicas”.
Por un lado, confirmó que a Full Circle Media, la empresa de MrBeast, se le dio un permiso. No obstante, aquel no contemplaba la “publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”.
Dadas las circunstancias, el instituto informó que se interpuso una demanda contra la compañía, en la que se exige resarcimiento de daños y retractación pública; por causa del señalado incumplimiento a los permisos otorgados.