Demócratas ceden ante Trump para evitar parálisis presupuestaria en EE. UU.

La medida, que extiende la financiación hasta septiembre, incluye significativos recortes al gasto gubernamental, mientras aumenta la inversión en defensa.


Donald Trump. Foto: AFP.

AFP

marzo 14 de 2025
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos evitará una paralización del gobierno federal luego de que varios senadores demócratas, a regañadientes, respaldaran un proyecto de ley promovido por el presidente Donald Trump. La medida, que extiende la financiación hasta septiembre, incluye significativos recortes al gasto gubernamental, mientras aumenta la inversión en defensa.

Mark Carney asumió como nuevo primer ministro de Canadá
RELACIONADO

Mark Carney asumió como nuevo primer ministro de Canadá

Un acuerdo forzado para evitar el "shutdown"

El proyecto, que ya superó una fase clave en el Senado y está a la espera de su aprobación definitiva, prevé un aumento de 6.000 millones de dólares en el presupuesto de defensa. Sin embargo, también impone un recorte de 13.000 millones en otras partidas del gasto federal.

Los demócratas han manifestado su descontento, ya que consideran que estos recortes se suman a la política de despidos masivos de funcionarios promovida por Trump y el empresario Elon Musk a través de la llamada Comisión de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario ha respaldado la eliminación de diversas agencias federales, acusándolas de mala gestión y despilfarro.

Pese a contar con una mayoría de 53 senadores, los republicanos necesitaron el apoyo de al menos ocho legisladores de la oposición para alcanzar los 60 votos requeridos. Finalmente, diez senadores demócratas dieron su respaldo, en gran parte por la decisión de su líder Chuck Schumer de cambiar de postura en el último momento.

El dilema de los demócratas

Schumer justificó su voto afirmando que evitar el cierre del gobierno era "la mejor manera de minimizar el daño que la administración Trump haría al pueblo estadounidense". De haberse producido la paralización, cientos de miles de empleados federales habrían sido enviados a casa sin salario, el tráfico aéreo se habría visto afectado y el pago de ayudas sociales habría sufrido retrasos.

La decisión de Schumer generó molestia dentro de su propio partido. Un grupo de manifestantes se congregó frente a su residencia en Nueva York en protesta, mientras que la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, calificó la situación como "una falsa elección" entre paralizar el gobierno o aceptar "un ataque devastador contra el bienestar de las familias estadounidenses".

Desde la otra orilla, Trump celebró la decisión y la calificó como "muy sabia e inteligente", asegurando que podría derivar en "algo grandioso para Estados Unidos". Sin embargo, varios congresistas demócratas han advertido que esta financiación temporal otorga demasiado poder al Ejecutivo en la asignación de recursos, debilitando la capacidad del Congreso para influir en el presupuesto.

Avión se prendió fuego en Denver, EE. UU. tras aterrizaje de emergencia
RELACIONADO

Avión se prendió fuego en Denver, EE. UU. tras aterrizaje de emergencia

El debate sobre la dirección económica del país continúa, mientras los demócratas intentan equilibrar su oposición a las políticas de Trump con la necesidad de evitar un cierre gubernamental que afectaría a millones de ciudadanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

¿Cuándo volverá la luz? Así va el apagón que tiene a la península ibérica sin electricidad

Estados Unidos

Revelan quién es el latino que estaría detrás del robo a una importante funcionaria de Estados Unidos

Rusia

Putin ordena un alto al fuego de tres días en Ucrania durante celebraciones en Rusia

Otras Noticias

WhatsApp

¿Hackearon su WhatsApp? Así puede recuperar su cuenta y protegerse de los fraudes

Cada vez son más los usuarios que ven sus cuentas de WhatsApp hackeadas y usadas para estafas. Expertos en ciberseguridad explican cómo identificar un ataque y recuperar el control de su perfil antes de que sea demasiado tarde.

Cúcuta

Pánico total en Cúcuta: lanzaron una granada en pleno centro comercial

Este 28 de abril, cientos de personas vivieron momentos de pánico tras el ataque con un artefacto explosivo en una zona comercial de Cúcuta.


Kevin Londoño volvió a arremeter contra hinchas de Santa Fe: "No soportan vernos en Libertadores"

Así será el cierre de 'Bancolombia A la Mano': usuarios podrán trasladar su saldo a Nequi

Gobernación de Antioquia realizó 51 cirugías gratuitas a niños con malformaciones