Dodgers de Los Ángeles niegan entrada a agentes de inmigración pese al silencio frente a redadas a comunidad latina
El equipo de béisbol negó el acceso de agentes migratorios a su estadio en medio de redadas que han desatado protestas en Los Ángeles.

AFP
10:22 p. m.
Los Dodgers de Los Ángeles, campeones vigentes de las Grandes Ligas, impidieron el ingreso de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a su estadio este jueves.
Según informó el equipo en redes sociales, los agentes federales llegaron al Dodger Stadium solicitando permiso para ingresar al estacionamiento, petición que fue rechazada por la organización.
A pesar del incidente, el juego previsto contra los Padres de San Diego se desarrolló con normalidad. Las imágenes de camionetas sin distintivos y agentes del ICE enmascarados en las inmediaciones del estadio provocaron reacciones inmediatas en redes sociales y una protesta espontánea en el lugar, con manifestantes exigiendo la salida de ICE de Los Ángeles.
Protestas en Los Ángeles y críticas a los Dodgers
La ciudad californiana se ha convertido en uno de los epicentros de las redadas migratorias impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Estas operaciones han provocado movilizaciones ciudadanas y enfrentamientos, mientras miles de efectivos de la Guardia Nacional y marines patrullan la zona por orden presidencial.
Frente a este contexto, el silencio inicial de los Dodgers sobre las redadas les costó críticas. La cantante latina Nezza causó controversia al cantar el himno estadounidense en español durante un juego, y muchos vieron su gesto como un acto de protesta frente a la pasividad del equipo.
“Sentí que era mi deber representar a mi pueblo”, declaró la artista.
Jugadores y columnistas alzan la voz contra la política migratoria
Una aficionada identificada como Paola, de 27 años, expresó su decepción tras el incidente: “Han estado muy callados desde que comenzaron estas redadas. Se siente como una traición al cien por cien”. La mujer afirmó sentirse abandonada por el equipo al que ha apoyado toda su vida.
La crítica también llegó desde la prensa. Dylan Hernández, columnista de Los Angeles Times, acusó a los Dodgers de “cobardía e ingratitud” hacia su base de seguidores latinos, que representa más del 40% de su afición.
"Los Dodgers se jactan de que más del 40% de sus seguidores son latinos, pero ni siquiera se molestan en ofrecer palabras de consuelo a esta sacudida comunidad (…) Qué ingratos. Qué irrespetuosos. Qué cobardes", escribió Hernández.
En contraste, el pelotero puertorriqueño Kiké Hernández sí se manifestó abiertamente en redes sociales en contra de las redadas: “No puedo soportar ver cómo se abusa y se destroza a nuestra comunidad”, escribió.