Ecuador exigirá vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

La medida se aplicará en los principales puntos de ingreso al país, incluidos los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil.


Mosquito fiebre amarilla
FOTO: Freepik

Noticias RCN

mayo 12 de 2025
12:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante el incremento de casos de fiebre amarilla y la confirmación de cuatro muertes por esta enfermedad, Ecuador comenzó este lunes a exigir el certificado internacional de vacunación a los viajeros provenientes de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, informó el Ministerio de Salud Pública.

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?
RELACIONADO

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Ecuador exigirá vacuna contra la fiebre amarilla

La medida, que se aplica en los principales puntos de ingreso al país, incluidos los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil, busca reforzar los controles epidemiológicos y contener la circulación del virus en el territorio ecuatoriano.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados y es endémica de zonas tropicales de América Latina, especialmente la cuenca amazónica, y África.

La Organización Mundial de la Salud indicó que una sola dosis de la vacuna es suficiente para proporcionar inmunidad de por vida.

“Esta medida responde a acciones puntuales para fortalecer la prevención y el monitoreo de la circulación de este virus en Ecuador”, detalló el Ministerio en un comunicado oficial.

La exigencia aplica para personas que hayan permanecido más de diez días en alguno de los países mencionados.

En el caso de que ciudadanos ecuatorianos regresen sin estar vacunados, serán inmunizados en el país y deberán permanecer en aislamiento domiciliario mientras se monitorea su estado de salud.

Hasta la fecha, Ecuador ha registrado seis casos confirmados de fiebre amarilla durante 2025.

La decisión del gobierno se toma en medio de un contexto regional de alerta luego de que Colombia declarara emergencia sanitaria por un brote de esta enfermedad, que ya ha cobrado al menos 34 vidas.

Alerta por casos de fiebre amarilla

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento
RELACIONADO

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

En línea con esta situación, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos elevó a nivel 2 la alerta sanitaria para Sudamérica, recomendando a los viajeros vacunarse si planean visitar regiones específicas de Bolivia, Colombia y Perú.

Además de la fiebre amarilla, las autoridades ecuatorianas también han activado alertas sanitarias por la reaparición de casos de tosferina y leptospirosis.

Esta última, una enfermedad de origen zoonótico ha causado la muerte de al menos ocho personas en lo que va del año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Inteligencia Artificial

La CIA advierte sobre el uso de inteligencia artificial por parte de cibercriminales

Otras Noticias

Millonarios

Falcao eliminó a Nacional, que sigue sin ganarle a Millonarios en el Atanasio desde 2017

Millonarios definirá el finalista del Grupo B con Independiente Santa Fe en un clásico para alquilar balcón.

Inseguridad en Bogotá

Tres hombres capturados por instalar dispositivos para robar cajeros automáticos en Engativá

La captura se dio gracias a una denuncia ciudadana que indicó que los robos se hacían en el barrio Villas de Granada.


¡Barranquilla enloqueció! Altafulla desató una euforia absoluta en su llegada: videos virales

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?