EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Ambos gigantes comerciales se encuentran en rondas de negociaciones para desescalar la guerra comercial. Las dos naciones habían llegado a imponer aranceles mutuos de más del 100%.


Guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Guerra comercial entre China y Estados Unidos. Foto: Freepik.

AFP

Noticias RCN

mayo 11 de 2025
12:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se dijo "optimista" sobre las negociaciones con China en Ginebra para intentar resolver la guerra comercial entre las dos primeras potencias económicas del mundo.

China rechaza la millonaria multa impuesta por la Unión Europea a TikTok
RELACIONADO

China rechaza la millonaria multa impuesta por la Unión Europea a TikTok

"Estamos optimistas de que las cosas saldrán bien", dijo Lutnick en una entrevista con CNN difundida este domingo. "Es realmente importante" para ambos países, y las delegaciones trabajan intensamente para llegar a un acuerdo, agregó, sin dar detalles del contenido de las conversaciones.

Tensiones entre EE. UU. y China tras los aranceles anunciados por la administración Trump

Los gobiernos de dos de las economías más importantes del mundo han estado en negociaciones después de que ambos se impusieran altos aranceles. Inicialmente, las tensiones se desataron tras la movida de la Casa Blanca de imponer tarifas a más de 100 países del mundo, China fue uno de los países más afectados.

En respuesta, ambas naciones empezaron a aumentar los aranceles hasta que cada uno declaró impuestos de más del 100% a los productos que enviaban al otro. Estados Unidos, por ejemplo, llegó a alzar las tarifas hasta un 145% al comercio proveniente del país asiático.

Presidencia cambió decreto en el que designa a presidente encargado durante viaje de Petro a China
RELACIONADO

Presidencia cambió decreto en el que designa a presidente encargado durante viaje de Petro a China

Tras las tensiones, ambas naciones empezaron negociaciones para llegar a acuerdos que permitan reducir las altas tasas arancelarias.

Donald Trump sugiere bajar las aranceles a China

Recientemente, en medio de los esfuerzos por reducir la escalada comercial, el presidente Trump propuso reducir al 80% los aranceles impuestos a China.

A través de Truth Social, el mandatario dejó el siguiente mensaje: “¡80% de aranceles parece correcto! (…) Debe abrir su mercado. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”. Cabe mencionar que habrá negociaciones entre Estados Unidos y China en Suiza.

Presidente Donald Trump propone bajar a los aranceles impuestos a China
RELACIONADO

Presidente Donald Trump propone bajar a los aranceles impuestos a China

Para la negociación con China, la comitiva estadounidense estará integrada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer. Los funcionarios estarán en los próximos días reunidos con el vice primer ministro He Lifeng en Ginebra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Panamá

Ejército de EE. UU. refuerza seguridad del canal de Panamá con nuevos ejercicios militares

Ecuador

Tres colombianos capturados en operativos contra bandas criminales en Ecuador

Dubái

En Dubái ya se cocina con inteligencia artificial: así será WOOHOO, el restaurante diseñado por una IA

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 13 de julio de 2025: número ganador del último sorteo

Conozca el resultado del Sinuano Noche de hoy, domingo 13 de julio. Consulte aquí el número ganador del último sorteo oficial.

Lluvias En Colombia

Emisión Noticias RCN 12:30 p.m. / domingo 13 de julio de 2025

Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.


Homenaje a Diogo Jota en el FPC: así celebró Harold Santiago Mosquera con Santa Fe

VIDEO | Así fue la presentación 'tricolor' de J Balvin en la final del Mundial de Clubes

¿Está dañando su cerebro sin saberlo? Las cinco claves para protegerlo del exceso digital