EE.UU. pide a fuerza pública de Colombia actuar “con máxima moderación” en protestas

El Departamento de Estado indicó que sigue apoyando al Gobierno en "sus esfuerzos para hacer frente a la situación actual mediante el diálogo político".


Noticias RCN

mayo 04 de 2021
02:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Jalina Porter, portavoz adjunta del Departamento de Estado, aseguró en rueda de prensa que "urgimos a la máxima moderación a las fuerzas públicas para evitar más pérdidas de vidas" durante las protestas que se registran desde el pasado miércoles.

Vea también: Abren 29 investigaciones disciplinarias por presunto abuso policial en protestas

La funcionaria indicó que su país está "entristecido" por las "pérdidas de vidas y le envía sus condolencias a las familias y los amigos de todas las víctimas" y agregó que Washington sigue apoyando al Gobierno en "sus esfuerzos para hacer frente a la situación actual mediante el diálogo político".

Porter afirmó que en todo el mundo los ciudadanos de países democráticos tienen un derecho "incuestionable" a protestar de forma pacífica y matizó que "la violencia y el vandalismo son un abuso de este derecho". 

Lea además: Han reportado 89 personas desaparecidas durante protestas: Defensoría

Las protestas comenzaron el miércoles 28 de abril como un movimiento contra una reforma tributaria que el Gobierno terminó retirando y que llevó a la salida del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Este martes 4 de mayo las manifestaciones y bloqueos en las calles seguían en varias ciudades.  Defensores de derechos humanos y ONG denuncian amenazas y casos de violencia policial. 

Por su lado, la ONU condenó el "uso excesivo de la fuerza" por las autoridades, en tanto  la Unión Europea les pidió "evitar el uso desproporcionado de la fuerza".

Le puede interesar: Al menos 17 muertos y 800 heridos dejan cinco días de protestas en Colombia

En ese sentido, la funcionaria estadounidense reconoció "el compromiso del gobierno de Colombia para investigar las denuncias de excesos policiales y de abordar cualquier violación a los derechos humanos". 

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

Ecuador

Ecuador investigará el patrimonio de jueces y fiscales que liberen delincuentes

Israel

Irán lanzó ataques aéreos de represalia contra Israel, se escucharon explosiones en Jerusalén y Tel Aviv

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos