Internacionalmayo 24, 2021hace 2 años

Estados Unidos insta a Colombia a ubicar a desaparecidos durante protestas del Paro Nacional

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, invitó a las autoridades colombianas a seguir trabajando para dar con las 190 personas reportadas como no localizadas.

Legisladores estadounidenses reclaman que el gobierno de Joe Biden denuncie "la brutalidad policial" en Colombia.Foto: AFP.

Estados Unidos instó este lunes a Colombia a ubicar a las personas desaparecidas en el marco de las protestas del Paro Nacional contra el gobierno de Iván Duque, saludando el compromiso de Bogotá de investigar las denuncias de abusos contra los manifestantes.

"Agradecemos los anuncios del gobierno colombiano para investigar las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía", dijo la portavoz de la Casa Blanca.

Le puede interesar: Papa Francisco llama al diálogo en Colombia y defiende "el derecho a manifestarse pacíficamente"

"El gobierno colombiano ha activado una unidad especial de búsqueda para investigar los reportes de personas desaparecidas con 35 equipos desplegados en todo el país para seguir las denuncias recibidas a través de líneas directas las 24 horas", destacó.

"Alentamos a las autoridades a que sigan trabajando para localizar a todas las personas desaparecidas lo antes posible. Ciertamente alentamos esas acciones", agregó.

Jen Psaki se refirió al tema al ser consultada en rueda de prensa sobre los reclamos de legisladores estadounidenses para que el gobierno de Joe Biden denuncie "clara e inequívocamente la brutalidad policial en Colombia".

Vea también: "Hay que esperar": canciller sobre eventual visita de la CIDH a Colombia

Las protestas que estallaron en Colombia el 28 de abril dejan al menos 43 muertos, de 15 en relación directa con las manifestaciones y 11 en proceso de verificación, según la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo de Colombia, el órgano constitucional que vela por los derechos humanos.

Los equipos conformados por las dos instituciones informaron que encontraron a 290 personas que habían sido reportadas como no localizadas. El Mecanismo de Búsqueda Urgente sigue activo respecto a 129 solicitudes.

El pedido del gobierno de Biden al de Duque se produce cuando la vicepresidente y canciller designada de Colombia, Marta Lucía Ramírez, desarrolla esta semana una intensa agenda diplomática en Washington.

Lea más: Envían informe a la CIDH sobre afectaciones graves al derecho a la salud durante el Paro Nacional

Según la embajada colombiana, la visita busca "fortalecer los lazos bilaterales, dar a conocer pormenores de la situación social que se está viviendo en el país y estrechar la cooperación en la lucha contra el covid-19".

Las protestas callejeras y los disturbios sociales, inicialmente contra un proyecto de reforma fiscal del que Duque ya desistió, han sacudido a Colombia en las últimas semanas, mientras que la cifra de muertos por covid-19 se ha disparado a más de 80.000, agravando el descontento social.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.