En marzo se triplicó la cifra de detenciones a colombianos en la frontera de Estados Unidos

En marzo las autoridades migratorias estadounidenses detuvieron a 15.144 colombianos ilegales en la frontera.


Frontera de Estados Unidos
Frontera de Estados Unidos, Foto: / AFP

Noticias RCN

abril 20 de 2022
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo, (CBP en inglés), publicó esta semana un informe con las cifras de las detenciones en la frontera sur del país en el mes de marzo. Las autoridades de patrullaje fronterizo reportaron un total de 15.144 colombianos ilegales retenidos, una cifra histórica en los últimos años.

le puede interesar: Semana clave para definir derechos marítimos que enfrenta a Colombia con Nicaragua

Según las cifras oficiales, en este año se ha incrementado significativamente el número de ciudadanos que intentan ingresar irregularmente al país norteamericano. En enero se registraron 4.333 casos, y en febrero se reportó un poco más del doble con 10.052 personas, mientras que, en el último mes, entre el 1 y 31 de marzo la cifra se triplicó, con más de 15 mil casos, el mayor reporte en los últimos 10 años en el país.

Este informe incluye a las personas que son capturadas al momento de pretender cruzar la frontera, pero, además incluye a los colombianos que deciden ingresar ilegalmente al país y entregarse a la patrulla fronteriza para solicitar asilo, esta última representó el mayor aumento en la cifra total.

Puede leer: Detienen en EE.UU. a colombiano que mató su esposa e intentó asesinar a su hija

Actualmente, los colombianos ocupan el sexto lugar de mayor número de migrantes ilegales en Estados Unidos, en su orden se ubica México, Guatemala, Honduras, Cuba y Nicaragua.

Intervención de México en la ola migratoria colombiana

En un acuerdo con Estados Unidos, las autoridades mexicanas iniciaron un proceso de verificación de la situación migratoria a los colombianos que ingresen a su país. Debido a este procedimiento, Migración Colombia reportó tan solo en el mes de marzo 600 nacionales retornados del territorio azteca.

Lea, además: Plan Vuelta a la Patria: más de 28.000 migrantes venezolanos han regresado a su país

Además, para facilitar este proceso se implementó un sistema de registro electrónico previo al viaje, para verificar que las personas que abordan un avión desde Colombia a México tengan un plan real de turismo o negocios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

Honduras

Accidente aéreo en Honduras: avión con 17 personas cayó al mar

Nicolás Maduro

La petición de Nicolás Maduro a la ONU tras la llegada de venezolanos a cárcel de El Salvador

Otras Noticias

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Este 25 de marzo se fijo la fecha de imputación de cargos para el exalcalde de Medellín y varios de los funcionarios que tuvo durante su mandato.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables