¿Es un hecho la reforma constitucional en Chile? Este es el análisis de los expertos

Chile está a una semana del plebiscito en el que participarán los ciudadanos de ese país.


Noticias RCN

agosto 28 de 2022
01:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Chile está a ocho días del plebiscito que decidirá si los ciudadanos reemplazan la Constitución vigente o si permanecen con la actual carta magna. El domingo 4 de septiembre se cierra el proceso constituyente que se abrió en 2019. La actual constitución que rige en el país rige desde los tiempos del régimen de Augusto Pinochet.

En Chile se considera que para poder superar la crisis política institucional del año 2019 se requería un proceso que fuera justamente orientador y que marcara la ruta de lo que iba a ser la construcción de una nueva constitución. Pero los expertos dicen que la elección no será definitiva, sino el primer paso para la redacción de una nueva carta magna.

Vea también: ¿Nueva teoría sobre el fin del mundo? Lo que pasaría si la Luna choca con la Tierra

El plebiscito del cuatro de septiembre pasa a ser un hito y no un hito definitorio como se pensaba inicialmente, sino que un hito en el cual va a tener que haber reforma, ya sea si gane el apruebo para poder arreglar lo que se considera que está mal o insuficiente, o si gana el rechazo respecto a cómo se quiere construir una nueva carta fundamental.

El amplio margen de votantes que aún no toma partido por ninguna de las partes definirá los resultados. La población de indecisos o aquellos grupos desideologizados van a mover la brújula hacia el apruebo o al rechazo. Lo que está claro es que la propuesta constitucional no satisface las expectativas de la ciudadanía.

Vea también: Huellas de dinosaurio: lo que dejó ver la sequía en un parque de Texas

Los analistas dicen que la reforma constitucional es un hecho. Frente a estos fenómenos se espera que la orientación del jefe de Estado va a ser fundamental para poder saber cómo los actores se van a comportar y qué voluntad están dispuestos a colocar sobre la mesa para iniciar el proceso de negociación y acuerdos que permita, ya sea reformar la Constitución propuesta, si gana el apruebo, o buscar el camino institucional para una nueva Constitución, si gana el rechazo.

Sin importar qué opción gane, expertos advierten que el texto será modificado y que chile podría volver a las urnas para un nuevo plebiscito más adelante.

Le puede interesar: Ante una posible guerra nuclear, estos son los dos países a los que puede ir para salvarse

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

Guatemala

Tres fuertes sismos sacudieron gran parte de Guatemala y El Salvador

España

Atracadoras colombianas engañaban a hombres en app de citas en España, los seducían y robaban

Otras Noticias

Bogotá

Más de 1.000 policías realizaron operativo masivo en ‘La Favorita’: esto fue lo que encontraron

El operativo permitió la toma de más de 18 cuadras a la redonda para realizar inspecciones detalladas en establecimientos dedicados a la compra y venta de repuestos vehiculares.

Turismo

Los 5 destinos imperdibles del Meta que lo conectarán con la naturaleza pura

El top 5 de maravillas naturales que el departamento del Meta ofrece al mundo: ¿Los conoce?


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 8 de julio de 2025

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse

Luis Díaz y el Bayern Múnich: lo que la prensa destapó cambia todo el panorama del fichaje