"Desde el 7 de junio todas las personas vacunadas y sus familias son también bienvenidas a nuestro país": España
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que desde el 7 de junio las puertas de ese país están abiertas para los turistas que estén vacunados.

España, el segundo destino turístico más importante del mundo antes de la pandemia, dejará entrar a partir del 7 de junio en su territorio a cualquier persona vacunada contra el covid, venga del país que venga, anunció este viernes el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
"Desde el 7 de junio todas las personas vacunadas y sus familias son también bienvenidas a nuestro país, España, con independencia de su lugar de origen", dijo el mandatario.
Le puede interesar: Médico colombiano participó en trasplante de corazón detenido a una bebé en España
Desde el lunes 24 de mayo, España permitirá también a los británicos, primer contingente turístico en tiempos normales, venir "sin restricciones y sin requisitos sanitarios", añadió Sánchez en el salón turístico internacional Fitur.
Hasta ahora los británicos sólo podían ir a España en casos de máxima necesidad. No queda claro, sin embargo, si deberán o no presentar un PCR negativo al llegar, como es actualmente el caso.
Lea también: España responde a Marruecos ante oleada migratoria en Ceuta
Aparte del Reino Unido, este levantamiento de restricciones de llegadas a España concierne a otros nueve países de fuera de la Unión Europea, cuyos residentes sólo podían hasta ahora realizar viajes justificados por causa de fuerza mayor.
A partir del lunes estará permitida la entrada de viajeros de países seguros no comunitarios, entre ellos Reino Unido. Además, desde el 7 de junio los turistas de países con los que no haya plena libertad de movimiento podrán venir a España si tienen pauta completa de vacunación. pic.twitter.com/aAS7FYgzzI
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 21, 2021
En la lista figuran entre otros China, Japón, Australia, Israel y Nueva Zelanda, pero no hay ningún país latinoamericano.
España, que en 2019 fue el segundo destino turístico mundial, espera atraer en 2021 a unos 45 millones de turistas extranjeros, la mitad que antes de la pandemia.
Lea además: Remesas hacia Latinoamérica en 2020 aumentaron a pesar de la pandemia
Antes de ésta, los británicos representaban el primer contingente de visitantes extranjeros, con 18 millones de llegadas en 2019.
Su regreso a las playas españolas es importante para el país, que antes de la pandemia tenía en el turismo el 14% de su PIB.
Las entradas de residentes de países de la Unión Europea no estuvieron nunca limitadas, aunque estos visitantes deben presentar un PCR negativo a partir de 6 años de edad.
Vea también: ¿Hubo o no contagios en concierto de 5.000 personas en Barcelona en marzo?