Internacionalmayo 18, 2021hace 2 años

España responde a Marruecos ante oleada migratoria en Ceuta

España movilizó a su ejército y advirtió a Marruecos que defenderá sus fronteras, luego de que 8.000 inmigrantes irregulares ingresaron a la ciudad.

España responde a Marruecos ante oleada migratoria en CeutaFoto: Antonio Sempere - AFP.

España redobló este martes la presión diplomática sobre Marruecos y su dirigente Pedro Sánchez viajó a Ceuta, luego de prometer "restaurar el orden" en este enclave norteafricano adonde llegaron unos 8.000 migrantes desde el lunes, una afluencia jamás vista.

En un tono firme con un socio clave en el control del flujo migratorio, Madrid convocó a la embajadora marroquí para trasladarle su "disgusto" y su "rechazo a la entrada masiva de migrantes marroquíes en Ceuta".

Vea también: Comisión Europea pide a países de la UE ayudar a Italia frente al flujo de migrantes

"Le he recordado que el control de las fronteras ha sido y debe seguir siendo la corresponsabilidad de España y de Marruecos", indicó a la prensa la ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

En respuesta, Marruecos llamó a consultas a su embajadora en España, Karima Benyaich, quien volverá en breve a su país, indicó el ministerio de Asuntos Exteriores.

El jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, viajó por su lado a Ceuta para "mostrar la determinación" de su ejecutivo en "restablecer el orden" en la ciudad y las fronteras "con la máxima celeridad", tal como dijo en una alocución televisada previa.

El mandatario se desplazó después a Melilla, el otro enclave español del norte de África, que en la madrugada del martes recibió 86 llegadas de migrantes que saltaron su valla fronteriza.

Lea además: Amenazan a ministra española enviándole una carta con una "navaja ensangrentada"

Controladas por España durante siglos y reivindicadas por Rabat, ambas ciudades constituyen las únicas fronteras terrestres entre la Unión Europea y África.

"Esta llegada súbita de migrantes irregulares supone una grave crisis para España y también para Europa", advirtió el dirigente español. "Lo que se ha producido es una agresión a nuestras fronteras", abundó su vicepresidenta, Carmen Calvo.

Desde el lunes, unos 4.000 migrantes fueron ya devueltos a Marruecos, según el ministerio español de Interior.

NoticiasRCN.com - AFP

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.