Esta es la turbulenta historia de los presidentes de Corea del Sur

Muchos de los mandatarios de Corea han terminado encarcelamiento, derrocados, asesinados o condenados a muerte.


Corea del Sur. Foto: Freepik.

AFP

diciembre 07 de 2024
06:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Encarcelamiento, derrocamiento, asesinato, condena a muerte o suicidio: antes de Yoon Suk Yeol, amenazado de destitución, casi todos los presidentes surcoreanos han terminado mal.

Ministro de Defensa de Corea del Sur presenta su renuncia tras imposición de ley marcial
RELACIONADO

Ministro de Defensa de Corea del Sur presenta su renuncia tras imposición de ley marcial

Únicamente Moon Jae-in (2017-2022), Kim Young-sam (1993-1998) y el Premio Nobel de la Paz Kim Dae-jung (1998-2003), artífice de un acercamiento con Corea del Norte, han terminado sus mandatos sin sobresaltos.

Sin embargo, Kim Dae-jung fue condenado a muerte por sedición en 1980 durante la dictadura de Chun Doo-hwan, de quien fue opositor, antes de exiliarse a Estados Unidos.

Park Geun-hye, destituida y encarcelada

La presidenta Park Geun-hye, en el poder desde 2013, fue destituida por el Parlamento el 9 de diciembre de 2016 y posteriormente imputada y encarcelada.

La primera mujer presidenta de Corea del Sur, quien se presentaba como incorruptible, fue acusada de recibir decenas de millones de dólares de conglomerados surcoreanos como Samsung, de compartir documentos secretos, de hacer una "lista negra" de artistas críticos de su gestión y de despedir a funcionarios opuestos a sus abusos de poder.

Tensión política en Corea del Sur tras declaratoria de ley marcial: cerraron el parlamento
RELACIONADO

Tensión política en Corea del Sur tras declaratoria de ley marcial: cerraron el parlamento

La hija del exdictador Park Chung-hee fue condenada en 2021 a 20 años de prisión pero fue indultada en diciembre de 2021 por su sucesor, Moon Jae-in.

Lee Myung-bak: 15 años de prisión

Lee Myung-bak, quien gobernó entre 2008 y 2013, fue condenado en octubre de 2018 a 15 años de prisión por corrupción, tras ser declarado culpable de aceptar sobornos de Samsung para favorecer al presidente del conglomerado, Lee Kun-hee, quien había sido condenado por evasión fiscal.

Fue indultado en diciembre de 2022 por el actual presidente Yoon Suk Yeol.

Roh Moo-hyun: suicidio

Roh Moo-hyun, presidente de 2003 a 2008, se suicidó al arrojarse por un acantilado en mayo de 2009 cuando era investigado por el pago de un millón de dólares a su esposa y cinco millones al marido de una sobrina suya, ambos de parte de un fabricante de zapatos.

Roh Tae-woo: 22 años de prisión

Roh Tae-woo, elegido tras la caída del autócrata Chun Doo-Hwan, a quien ayudó a llegar al poder, gobernó Corea del Sur de 1988 a 1993. En 1996 fue condenado a 22 años de cárcel por corrupción y traición. Fue amnistiado dos años después y murió de leucemia en noviembre de 2021 a los 88 años de edad.

Chun Doo-hwan: condenado a muerte

Chun Doo-hwan fue apodado el "Carnicero de Gwangju" por ordenar la sangrienta represión en esta ciudad tras llegar al poder, en 1980. Una ola de manifestaciones prodemocracia lo obligó a entregar el poder a Roh Tae-woo en 1987.

Película coreana sobre Bogotá lanzó tráiler y anunció estreno en cines de Colombia
RELACIONADO

Película coreana sobre Bogotá lanzó tráiler y anunció estreno en cines de Colombia

En 1996 fue condenado a la pena de muerte, luego conmutada a prisión perpetua. Fue amnistiado en 1998 tras dos años de cárcel. Murió de leucemia en 2021.

Park Chung-hee: asesinado

El dictador Park Chung-hee murió en octubre de 1979 de un tiro a la cabeza de su principal oficial de inteligencia. Once años antes, escapó de un intento de asesinato de un comando norcoreano infiltrado en Seúl.

Chun Doo-hwan y Roh Tae-woo, entonces generales del ejército, aprovecharon la confusión política para fomentar un golpe de Estado en diciembre de 1979. Chun asumió la presidencia en 1980 tras la masacre de Gwangju y tras obtener la dimisión del entonces presidente, Choi Ky-ha.

Yoon Bo-sun: derrocado

El presidente Yoon Bo-sun fue derrocado en 1961 por un golpe de Estado a cargo del general Park Chung-hee, padre de la futura presidenta Park Geun-hye.

El Nobel a Han Kang. ¿El boom de la literatura coreana?
RELACIONADO

El Nobel a Han Kang. ¿El boom de la literatura coreana?

El general Park mantuvo a Yoon en el cargo hasta que lo sustituyó en marzo de 1962, y ejerció un poder autoritario hasta su asesinato en 1979.

Syngman Rhee: depuesto y exiliado

El primer presidente de Corea del Sur, Syngman Rhee, elegido en 1948, fue obligado a dimitir por una insurrección popular encabezada por estudiantes en 1960 después de intentar prolongar su mandato mediante elecciones amañadas.

Rhee se exilió en Hawái, donde murió en 1965.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Autoridades palestinas reportan al menos 10 muertos en Cisjordania tras operativo israelí

Donald Trump

Desde Groenlandia responden a Trump: "No queremos ser estadounidenses"

OMS

"Esperamos que reconsidere": OMS sobre salida de Estados Unidos anunciada por Trump

Otras Noticias

Alimentos

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso

El insomnio afecta a millones de personas en el mundo, pero una fruta en particular podría ser la clave para relajarse y dormir mejor.

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del 21 de enero

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 21 de enero de 2025. Descubre el número ganador y el signo zodiacal que trajo suerte hoy.


Embalses de Cundinamarca: variaron sus niveles en medio del racionamiento de agua en Bogotá

Heredero reveló cómo los asistentes a su concierto en Bucaramanga pueden lograr una foto con él

Liverpool se clasificó a octavos de la Champions con siete victorias en siete partidos