"Estado de derecho": la promesa de los nuevos dirigentes de Siria tras salida de al Asad

Tras la salida de Bashar al Asad del poder en Siria luego de varias décadas, ya hay anuncios desde los nuevos gobernantes


Obeida Arnaout, vocero de gobierno sirio
Obeida Arnaout, vocero de gobierno sirio | FOTO: AFP

Noticias RCN

AFP

diciembre 12 de 2024
09:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los nuevos dirigentes de Siria prometieron este 12 de diciembre instaurar un "Estado de derecho" tras años de abusos bajo el presidente Bashar al Asad, derrocado en una ofensiva relámpago liderada por islamistas.

EE. UU. trabajará para impedir que Isis restablezca una fortaleza en Siria: Departamento de Defensa
RELACIONADO

EE. UU. trabajará para impedir que Isis restablezca una fortaleza en Siria: Departamento de Defensa

Un portavoz del gobierno sirio, Obaida Arnaut, aseguró el jueves a AFP que los nuevos dirigentes quieren instaurar un "Estado de derecho". "Todos los que cometieron crímenes contra el pueblo sirio serán juzgados conforme a las leyes", dijo.

Después de una operación fulgurante de 11 días, una coalición de movimientos rebeldes dominada por el grupo sunita radical Hayat Tahrir al Sham (HTS) tumbó el domingo a Al Asad, que huyó a Rusia.

La preocupación por las minorías en Siria que no están alineados con los rebeldes

La comunidad internacional está preocupada por el trato que estos gobernantes puedan dar a las numerosas minorías que viven en Siria y varios países han pedido un gobierno "inclusivo".

El G7, que reúne a las principales potencias occidentales, hizo saber que apoyará un gobierno "inclusivo" y exigió que respete los derechos de las mujeres y las minorías.

Rusia confirma que Bashar al Assad y su familia recibieron asilo en Moscú
RELACIONADO

Rusia confirma que Bashar al Assad y su familia recibieron asilo en Moscú

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, viajó a Jordania y Turquía para abordar la nueva situación en el país, arrasado y dividido tras 13 años de guerra, e hizo también un llamado a una "transición inclusiva".

El parte de tranquilidad por parte del primer ministro sirio recientemente nombrado

Para calmar los temores de la comunidad internacional, el primer ministro sirio, Mohamad al Bashir, nombrado hasta el 1 de marzo, quiso mostrarse tranquilizador.

"Garantizaremos los derechos de toda la población y de todas las confesiones en Siria", prometió en una entrevista al diario italiano Corriere della Sera publicada el miércoles.

Bashir también instó a los millones de sirios en el exilio a volver para "reconstruir" el país, de mayoría árabe sunita, pero donde cohabitan numerosas comunidades étnicas y religiosas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Donald Trump: así fue su paso de magnate inmobiliario a controversial figura política en Estados Unidos

Donald Trump

TikTok vuelve a funcionar en Estados Unidos y le agradece a Donald Trump

Estados Unidos

Así es cómo el uso de bomberos privados realza brecha de riqueza en Los Ángeles

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.

Estados Unidos

“La llegada de Trump abre grandes oportunidades para Colombia”: exministro José Manuel Restrepo

En diálogo con Noticias RCN, el exministro de Comercio, José Manuel Restrepo, habló sobre el impacto de los aranceles de Trump y el futuro del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia.


Horóscopo del 20 de enero de 2025: signos que deben cuidar su salud

Billetera Dale! da a conocer el nuevo monto de transacciones que podrá hacer al mes

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?