Estados Unidos advierte que Siria podría enfrentar una guerra civil de gran magnitud

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, alertó este martes sobre el riesgo de que Siria se sumerja nuevamente en una guerra civil.


Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 20 de 2025
03:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, alertó este martes sobre el riesgo de que Siria se sumerja nuevamente en una guerra civil a gran escala.

Más de 300 muertos en Siria por ataque de las nuevas fuerzas de seguridad
RELACIONADO

Más de 300 muertos en Siria por ataque de las nuevas fuerzas de seguridad

EE. UU. lanza advertencia sobre posible guerra en Siria

Durante una comparecencia ante el Senado, Rubio expresó su preocupación por la frágil situación del gobierno de transición sirio y advirtió que el país podría dividirse si no se actúa con rapidez.

“Estamos posiblemente a semanas, no meses, de un colapso total y una guerra civil de proporciones épicas”, señaló Rubio, subrayando la urgencia de respaldar a las autoridades interinas que asumieron el poder tras la caída del expresidente Bashar al Asad.

Asad, quien lideró Siria desde 2000, fue derrocado en diciembre pasado tras una ofensiva fulminante encabezada por grupos islamistas, marcando un nuevo capítulo en el conflicto que estalló en 2011.

Desde entonces, el país ha sido escenario de violencia sectaria, incluyendo ataques contra comunidades alauitas y drusas, profundizando aún más la fractura social.

Durante su intervención, Rubio no escatimó en críticas hacia el gobierno de transición, recordando incluso que algunos de sus miembros figuraban en listas de vigilancia del FBI por presuntos vínculos con grupos extremistas.

“No habrían pasado una revisión de antecedentes”, dijo y añadió que “si no nos comprometemos, el fracaso está asegurado”.

El mensaje de Rubio llega en un momento clave, tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre el levantamiento de las sanciones impuestas durante la era Asad.

Este giro en la política exterior estadounidense se produjo durante su reciente visita a Arabia Saudita, donde también sostuvo reuniones con el nuevo presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa.

El cambio de enfoque responde en parte a las presiones de aliados regionales como Turquía y Arabia Saudita, quienes ven con buenos ojos una apertura que facilite la reconstrucción del país.

Siria podría estar a semanas de una guerra civil: EE. UU.

Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria
RELACIONADO

Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

Rubio explicó que muchas naciones están dispuestas a brindar ayuda humanitaria y financiera, pero temen ser sancionadas bajo el marco legal actual.

Una de las principales barreras es la Ley César, que impone severas restricciones a entidades vinculadas al antiguo régimen sirio. Según Rubio, si las exenciones temporales no son suficientes, el gobierno de Trump podría considerar su suspensión definitiva.

Por su parte, el ministro de Exteriores sirio, Asad al Shaibani, celebró el levantamiento de sanciones por parte de EE. UU. y la Unión Europea, calificándolo como una “oportunidad histórica” para comenzar la reconstrucción del país, devastado por más de una década de guerra.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela los próximos pasos. El equilibrio en Siria sigue siendo delicado, y el riesgo de un nuevo conflicto generalizado es, según Washington, más real que nunca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Shock mundial: murió, de manera inesperada, el investigador paranormal que custodiaba a la muñeca Annabelle

Conciertos

VIDEO I Las impactantes imágenes del incendio que consumió parte del escenario de Tomorrowland

Israel

Israel bombardeó el cuartel general del ejército sirio en Damasco

Otras Noticias

Atlántico

"No aseguro nada": gobernador del Atlántico sobre diálogos de paz con 'Los Pepes' y 'Los Costeños'

En una búsqueda por acabar con la criminalidad en la región, se anunció que los líderes de las bandas delincuenciales tienen disposición para sentarse a dialogar.

Banco de la República

Banco de la República responde si colombianos pueden recibir su pensión o subsidios por Bre-B

Con la llegada del nuevo sistema de pagos en Colombia, son miles de colombianos los que tienen dudas.


Weimar Asprilla, arquero de Santa Fe, recibe sanción y multa tras polémica expulsión ante Pereira

Revelaron la cifra millonaria que está cobrando Altafulla por cada concierto

Importancia del magnesio para la salud del hígado: ¿cuáles alimentos poseen el mineral?