Internacionalseptiembre 30, 2023hace 2 meses

Fiscalía de Guatemala allanó al TSE e incautó actas de elecciones presidenciales 

Durante un allanamiento a la sede Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Fiscalía secuestró las actas de votación de las elecciones generales celebradas en junio.

Fiscalía de Guatemala allanó al TSE e incautó actas de elecciones presidenciales Foto: Johan Ordóñez / AFP

Este sábado la Fiscalía de Guatemala allanó las oficinas del Tribunal Supremo Electoral e incautó, según el TSE, 125.000 actas de las elecciones en las que el hoy presidente electo, Bernardo Arévalo, avanzó a segunda vuelta. 

Aunque algunos magistrados forcejearon con policías y fiscales para impedir la acción, no tuvieron éxito. "Nosotros no somos garantes ya de ningún acta. Se llevaron todas las cajas con todos los resultados", dijo la magistrada Blanca Alfaro.

El magistrado Gabriel Aguilera indicó que las actas incautadas corresponden a las elecciones de junio en las que el socialdemócrata Bernardo Arévalo dio la sorpresa al avanzar al balotaje presidencial que ganó en agosto.

El allanamiento, que tardó 20 horas, se dio como respuesta a denuncias de presuntas irregularidades en el proceso electoral, según el fiscal Rafael Curruchiche, a cargo de la operación. Algunos momentos fueron transmitidos en la cuenta oficial de Facebook del tribunal electoral.

Vea también: Asesinan en Guatemala a miembro del partido político del presidente electo Bernardo Arévalo

Durante el allanamiento el edificio del Tribunal Supremo Electoral fue rodeado por decenas de policías. Los operativos fueron respaldados por la fiscal general, Consuelo Porras, incluida por Estados Unidos junto a Curruchiche en un listado de personajes "corruptos" y antidemocráticos" de Centroamérica. 

Diligencia de la Fiscalía es un "golpe de Estado!: presidente electo de Guatemala

Este fue el cuarto allanamiento operativos en sedes del TSE autorizados por el juez Fredy Orellana a pedido de la criticada Fiscalía Especial Contra la Impunidad, que dirige Curruchiche.

El presidente electo Arévalo ha calificado las operaciones de la fiscalía como un "golpe de Estado" para evitar que asuma el poder el 14 de enero y ha pedido en reiteradas ocasiones la renuncia de Porras, Curruchiche y Orellana, este último también considerado "corrupto" por Washington.

"La última acción encabezada por Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, en contubernio con Fredy Orellana, desnuda una vez más el golpe de Estado que se encuentra en curso y que a todas luces apunta a un rompimiento constitucional", indicó Arévalo este viernes en un comunicado titulado: "¡Los golpistas insisten!".

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.