Hamás rechazó ultimátum de Trump y acusó a EE. UU. de incentivar a Israel a evadir la tregua

A través de su red social, Trump envió un mensaje contundente a la población de Gaza, exigiendo la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás.


Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 06 de 2025
11:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El movimiento palestino Hamás criticó este 6 de marzo las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmando que su ultimátum solo agrava la situación y fomenta que Israel incumpla el frágil acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Hamás rechazó amenazas de Donald Trump

"Ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo”: Donald Trump
RELACIONADO

"Ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo”: Donald Trump

A través de su red social Truth Social, Trump dirigió un mensaje contundente a la población de Gaza, exigiendo la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás.

“A la población de Gaza: un hermoso futuro les espera, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡están MUERTOS! Tomen una decisión INTELIGENTE. ¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA, O HABRÁ UN INFIERNO QUE PAGAR DESPUÉS!”.

Este mensaje surge después de que su administración confirmara haber mantenido contactos directos con Hamás, una medida sin precedentes, considerando que EE. UU. clasifica al grupo como una organización terrorista.

En respuesta, Hamás advirtió que estas amenazas dificultan la estabilidad del acuerdo de alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, y alientan a Israel a desconocer sus compromisos.

Además, instaron a Washington a ejercer su influencia sobre Israel para que respete los términos pactados.

La tregua sigue siendo frágil debido a los desacuerdos entre ambas partes sobre su extensión y condiciones, en el contexto de una guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de Hamás en territorio israelí.

Según datos del ejército israelí, 58 personas continúan secuestradas en Gaza desde el inicio del conflicto. De ellas, 34 han sido declaradas muertas.

Hamás se acerca a Estados Unidos para hablar sobre la liberación de rehenes
RELACIONADO

Hamás se acerca a Estados Unidos para hablar sobre la liberación de rehenes

Entre los rehenes, se encuentran cinco ciudadanos con nacionalidad estadounidense, cuatro de los cuales han sido confirmados como fallecidos, mientras que uno sigue con vida, según un recuento de AFP.

El escenario en la Franja de Gaza sigue siendo incierto, con una tregua en peligro y un creciente intercambio de acusaciones entre las partes involucradas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

China

China defiende ejecución de cuatro canadienses y asegura que actuó conforme a la ley

Ecuador

Tragedia en Ecuador: puente colapsó y dejó varios heridos

Otras Noticias

Armando Benedetti

Gobierno sacó a Laura Sarabia del caso Benedetti y nombró a ministra ad hoc para definir su situación

Ángela María Buitrago asumirá el caso tras el impedimento de la canciller en la segunda instancia del proceso.

La casa de los famosos

La emotiva visita que conmovió a ‘Alerta' en La Casa de los Famosos: su reacción tocó corazones

El amor de un padre y una hija quedó en evidencia en La Casa de los Famosos. Durante la conmovedora dinámica de los ‘congelados’, ‘Alerta’ recibió una visita que lo dejó sin palabras y con los ojos llenos de lágrimas.


¡Es oficial! Esta es la primera selección clasificada al Mundial del 2026

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

DIAN anuncia cambios importantes en el calendario tributario tras día cívico: nuevas fechas