"El que está detrás de todo esto es Irán": Analista sobre guerra en Israel
Israel se declaró en guerra luego de que la organización terrorista Hamás atacara su territorio por tierra, mar y aire.
Israel se declaró oficialmente en guerra. Esa declaración se debe a la operación sin precedentes que lanzó la organización terrorista Hamás contra ese país. Los militantes del grupo hicieron incursiones desde la franja de Gaza por tierra, mar y aire y los bombardeos que siembran pánico entre la población comenzaron en la madrugada de este 7 de octubre. Israel ya respondió con ataques aéreos y de momento se cifran en más de 200 los fallecidos entre ambos territorios.
Gobierno de Israel convocó reunión de seguridad para discutir ataques de Hamás
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, convocó una reunión del gabinete de Seguridad ante la crítica situación por la sorpresiva incursión de la organización terrorista. Desde el Gobierno han señalado que responderán con toda la contundencia.
En contexto: Israel se declara “estado de guerra” tras el múltiple ataque con misiles de Hamás
Uno de los tres objetivos establecidos durante la reunión fue expulsar a los infiltrados y restablecer la seguridad y tranquilidad de las comunidades atacadas. Al mismo tiempo, exigir un precio al enemigo, también dentro de la Franja de Gaza. El tercero es reforzar otros frentes para que nadie se una por error a esta guerra.
Entre tanto, Estados Unidos expresó su disposición de ofrecer el apoyo para la defensa de la comunidad.
En Noticias RCN, Marcos Peckel, académico y director de la comunidad judía en Colombia, conversó sobre las implicaciones que tiene esta declaración de guerra, y los posibles escenarios que pueden venir para ese país.
Noticias RCN: ¿Cómo ve la situación que se vive a esta hora en Israel, donde aún parece no haber control total tras la incursión de militantes de Hamás?
Marcos Peckel: es bastante grave, un ataque de terroristas de Hamás que penetraron a Israel, a poblaciones y están masacrando a las familias y tomándolas como rehenes. Tenemos decenas de civiles israelíes masacrados y secuestrados, la situación es compleja. El Ejército hará todo lo necesario para recuperar los territorios tomados por los terroristas.
¿Qué repercusiones tiene esta ofensiva de Hamás?
Recordemos que Gaza fue entregada por Israel a la autoridad Palestina y sus fuerzas de seguridad fueron expulsadas. En 2007, Hamás ha llevado varias operaciones con misiles. Esto siempre terminaba en una tregua, pero acá es difícil que eso pase porque ese país va a hacer todo lo necesario para que no sigan existiendo esas circunstancias que permiten los ataques.
Hezbolá ha dicho que elogia las acciones de Hamás en Israel, ¿qué pasaría si a este ataque se suma ese grupo terrorista libanés?
El ron de Irán acá es importante, ellos están preocupados por los acercamientos de Israel y Arabia Saudita y hacen todo lo necesario para sabotearlo. Hamás y Hezbolá son titiriteros de Irán en este momento y Hezbolá por eso alba lo que hace Hamás. Hay que esperar que no se abra un segundo frente para Israel en la frontera norte, pero no es descartable entendiendo que el que está detrás de todo esto es Irán.
No se pierda: En video: impactantes imágenes del ataque de Hamás a Israel

Noticiasrcn.com