Italia abrió investigación a cuatro lujosas marcas de vehículos: esta sería la razón

Las autoridades examinan posible información engañosa y degradación de baterías.


Marcas de carros sancionadas
Foto: Freepik

Noticias RCN

AFP

febrero 23 de 2025
08:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El organismo italiano de control de la competencia ha iniciado una investigación contra cuatro de los principales fabricantes de automóviles eléctricos a nivel mundial: Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen.

La medida se toma ante la sospecha de que estas compañías podrían estar proporcionando información imprecisa o engañosa a los consumidores sobre la autonomía de sus vehículos y la degradación de sus baterías con el tiempo.

Razones por las que rechazarán revisión técnico-mecánica en carros y motos durante 2025
RELACIONADO

Razones por las que rechazarán revisión técnico-mecánica en carros y motos durante 2025

Según el comunicado emitido por la autoridad de competencia italiana, la investigación se centra en analizar si los datos publicados en las páginas web de estos fabricantes cumplen con los estándares de transparencia y precisión exigidos por la normativa vigente.

Además, el organismo evaluará si existen posibles violaciones en las condiciones de garantía de las baterías, un aspecto crucial para los compradores de automóviles eléctricos.

¿Qué motiva la investigación?

El regulador italiano ha identificado tres aspectos clave que han impulsado la apertura de esta investigación:

Información general y contradictoria sobre la autonomía de los vehículos

  • De acuerdo con la entidad, las páginas web de Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen incluyen datos sobre la autonomía de sus modelos eléctricos sin explicar de manera clara cuáles son los factores que pueden influir en la variación del kilometraje real.
  • El organismo señala que los fabricantes no detallan con precisión cómo afectan elementos como el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el uso del aire acondicionado o la topografía del terreno al rendimiento de la batería.
  • Esta falta de especificidad podría inducir a los consumidores a creer que los vehículos eléctricos ofrecen una autonomía uniforme en todas las condiciones, lo que no es cierto en la práctica.

Falta de claridad sobre la degradación de las baterías

  • Otro de los puntos en investigación es la omisión de información detallada sobre la pérdida de capacidad de las baterías con el uso regular del vehículo.
  • Según la autoridad de competencia, los fabricantes no han comunicado de manera clara cómo el tiempo, los ciclos de carga y las condiciones de conducción afectan la vida útil de la batería, lo que podría generar expectativas poco realistas entre los compradores.

Posibles incumplimientos en la garantía de las baterías

  • El regulador también examinará si las condiciones establecidas en la garantía de los fabricantes cumplen con las normativas de protección al consumidor.
  • Se sospecha que los términos de garantía incluyen limitaciones que podrían no estar debidamente especificadas o que podrían contradecir la información proporcionada en otras secciones de sus sitios web.

Registros en las oficinas de los fabricantes

Como parte del proceso de investigación, el organismo de control realizó inspecciones en las sedes de Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen en Italia.

James Rodríguez recibió lujoso automóvil por parte del presidente del León de México: vale un dineral
RELACIONADO

James Rodríguez recibió lujoso automóvil por parte del presidente del León de México: vale un dineral

Estas diligencias tienen como objetivo recopilar documentación interna, correos electrónicos y cualquier otro material que pueda servir como evidencia para determinar si las compañías han incurrido en prácticas comerciales desleales.

De los cuatro fabricantes investigados, hasta el momento solo Stellantis se ha pronunciado.

En un comunicado oficial, la compañía confirmó que sus oficinas fueron objeto de controles por parte de la autoridad de competencia y aseguró que está colaborando plenamente con la investigación.

Hemos entregado las respuestas, información y documentos necesarios para cooperar con las autoridades.

Por otro lado, Tesla, Volkswagen y BYD aún no han emitido comentarios sobre la investigación en curso ni han respondido a consultas sobre su postura ante las acusaciones.

Posibles consecuencias para los fabricantes

Si la investigación concluye que Tesla, BYD, Stellantis y Volkswagen han incurrido en prácticas comerciales desleales, las compañías podrían enfrentarse a sanciones económicas y la obligación de modificar la información que proporcionan a los consumidores sobre la autonomía de sus vehículos y el desempeño de sus baterías.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Uruguay

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay

El Salvador

Bukele propone a Maduro intercambio de deportados venezolanos por presos políticos

Gustavo Petro

Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?