Japón reconoce el matrimonio homosexual ante decisión judicial

El país enfrenta un fallo histórico al reconocer que las personas del mismo sexo tienen los mismos derechos que todos los ciudadanos para casarse.


Japón
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 17 de 2021
08:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles, un tribunal de Japón dictaminó que, no reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional, pues el tribunal de primera instancia de Sapporo (norte) juzgó que el no reconocimiento del matrimonio gay, es contrario al artículo 14 de la Constitución, que estipula que "todos los ciudadanos son iguales ante la ley", según una copia del fallo.

Este fallo es el primero en el marco de una serie de demandas ante la justicia contra el Estado japonés que emprendieron una decena de parejas homosexuales en 2019 para que se reconozcan legalmente sus uniones.

Lea también: Papa Francisco reitera su apoyo a leyes civiles para las parejas homosexuales

Rodeados con banderas arco iris, los abogados de los querellantes colocaron una pancarta frente al tribunal para celebrar la decisión como "un gran paso para la igualdad ante el matrimonio", pues esta primicia en el país fue saludada inmediatamente como una victoria por militantes por la igualdad de derechos.

Declaraciones ante la decisión

La diputada opositora Kanako Otsuji, una de las personalidades políticas de Japón abiertamente LGBT, dijo en un tuit que está "verdaderamente, verdaderamente feliz" por esta decisión, "insto a la Dieta (Asamblea), en tanto que rama legislativa del Estado, a que delibere sobre una proposición de reforma del código civil para hacer posibles" las uniones de las personas del mismo sexo, dijo.

Sin embargo, el tribunal de Sapporo rechazó este miércoles demandas por daños y perjuicios de los querellantes, que reclamaban cada uno un millón de yenes (unos 7.700 euros, 9.150 dólares) al Estado por no beneficiar de los mismos derechos que las parejas heterosexuales.

Lea además: Vaticano aclara posición del papa sobre unión de parejas homosexuales

 "El tribunal ha examinado sinceramente nuestro problema y creo que ha tomado una buena decisión", comentó en una conferencia de prensa Ryosuke Kunimi, uno de los demandantes, de unos cuarenta años de edad.

Japoneses lo apoyan

Antiguamente, la sociedad japonesa era más tolerante de cara a la homosexualidad, como lo demuestran documentos que mencionan a samuráis que tenían relaciones con hombres. La homosexualidad también es un tema recurrente en las estampas (ukiyoe).

Pero, a medida que el archipiélago se abrió al mundo en la segunda mitad del siglo XIX, se impusieron los prejuicios occidentales contra la homosexualidad, y así persisten en una sociedad esencialmente conformista.

Sin embargo, las mentalidades evolucionaban: según un sondeo publicado en noviembre pasado por el gran diario conservador Yomiuri, el 61 % de los japoneses se declaran ahora favorables al casamiento homosexual y 37 % se opone.

Le puede interesar: Maduro pide considerar el matrimonio igualitario en Venezuela

En 2015, el barrio a la moda de Shibuya, en el corazón de Tokio, innovó entregando certificados a las parejas del mismo sexo para facilitarles algunos trámites administrativos.

Otras administraciones locales imitaron esta iniciativa luego, pero el alcance de esos certificados continúa siendo limitado.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Venezuela

Así son los 'Colectivos', los grupos de civiles armados a favor de Nicolás Maduro

Venezuela

"Cobarde, narcotraficante y criminal": Maduro a Álvaro Uribe tras proponer intervención militar en Venezuela

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Incertidumbre y falta de recursos amenazan la continuidad del programa Renta Joven en Colombia

Asociaciones estudiantiles denuncian improvisación del Gobierno y falta de consenso en decisiones que afectan a 486.000 beneficiarios del apoyo económico para educación superior.

PGA

Nicolás Echavarría rozó su tercer título PGA: fue segundo en el Sony Open

Nicolás Echavarría perdió el 'playoff' con Nick Taylor y tuvo que conformarse con el subcampeonato en el Waialae Country Club.


Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular