Juicio político contra Trump sí es constitucional: Senado de EE.UU. ya votó

Una reñida votación abre las puertas para la continuidad de un proceso contra el expresidente, señalado de incitar a insurrección el 6 de enero en Washington.


Noticias RCN

febrero 09 de 2021
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de una reñida votación, este martes el Senado de Estados Unidos tomó la decisión de avanzar en el juicio político que se adelanta en contra del expresidente de ese país, Donald Trump, señalado de incitar a la insurrección que derivó en la toma violenta del capitolio el pasado 6 de enero, durante una sesión en la que se ratificó la elección de Joe Biden como nuevo presidente.

La votación, que terminó con un resultado de 56 a 44 votos, determinó la constitucionalidad del proceso, contrario a un argumento de la defensa del magnate, que alegaba que no había lugar a tal juicio por parte del Senado en tanto Trump ya no era presidente.

En contexto: Análisis Consecuencias y motivaciones de la toma del capitolio de Estados Unidos

El referido resultado se alcanzó gracias a que seis senadores republicanos, partido del expresidente Trump, decidieron aunarse a la postura tomada por el bloque demócrata.

¿En qué consiste el proceso?

El proceso que actualmente se adelanta en contra de Trump, y que fue aperturado por parte de la Cámara de Representantes de ese país busca, basado en las presuntas conductas indebidas del magnate, inhabilitar su eventual participación en los comicios presidenciales de 2024.

Según medios internacionales, los seis senadores republicanos que se alinearon con los demócratas son: Bill Cassidy, Susan Collins, Lisa Murkowski, Mitt Romney, Ben Sasse y Pat Toomey.

Lea además: "Vayan a casa, y vayan en paz": la respuesta de Trump a protestas en Capitolio de Estados Unidos

Pese a que lo anterior permite la apertura del proceso también deja sentada una realidad frente a las posibilidades del Partido Demócrata para triunfar en el debate, mostrando que no lograrían el apoyo de 17 republicanos, necesario para condenar a Trump.

Dentro del material probatorio que respalda la acusación que pesa en contra de Trump se encuentra un trino emitido por el entonces presidente y candidato republicano a la reelección, quien afirmó el 19 de diciembre: "Gran protesta en DC el 6 de enero. ¡Vayan, será salvaje!".

Este mensaje habría incitado la participación y organización de cuadros de simpatizantes, quien comenzaron a planear la jornada de protesta por el presunto fraude electoral.

Vea también: Las reacciones mundiales que ha generado el asedio al Capitolio de Estados Unidos

Dicha organización de las protestas no solo incluía desplazamientos, sino también equipamiento para una eventual reacción violenta, tal y como consta en varios trinos de simpatizantes de Trump, quienes llegaron a auto considerarse “guardianes o soldados de la derecha”, e incluso han llevado a que se plantee la teoría de que el ataque al capitolio estuvo predeterminado.

Dentro del grupo de simpatizantes que acudieron a la protesta también se incluyeron fanáticos extremistas, motivados por las palabras incendiarias que caracterizaron el discurso de Donald Trump desde que se evidenció su derrota electoral al no conseguir el número de delegados necesarios para triunfar en las votaciones del colegio electoral.

Le puede interesar: "Esto no es una protesta, eso es insurrección": Joe Biden frente a manifestaciones en el Congreso de EE.UU.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Secuestros

Rebeca lucha por la liberación de su esposo secuestrado por Hamas: Historia de esperanza y dolor

Honduras

Honduras se prepara para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez se hizo respetar y le dedicó su gol al arquero de Juárez: así fue el cruce que tuvieron

Sebastián Jurado, el arquero de Juárez, intentó desconcentrar a James Rodríguez, pero el '10' pateó el penalti con categoría.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos acerca de sus emociones

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos