La nueva especie de dinosaurio que fue encontrada en Japón

El equipo que lo descubrió le dio el nombre de "Kamuysaurus japonicus", que significa "dios dragón japonés".


La nueva especie de dinosaurio que fue encontrada en Japón
Fue llamado con el nombre de "Kamuysaurus japonicus", que significa "dios dragón japonés". FOTO: AFP

Noticias RCN

septiembre 06 de 2019
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Investigadores japoneses identificaron una nueva especie de dinosaurio mediante la reconstrucción de un esqueleto casi entero de una longitud de ocho metros, el más grande jamás encontrado en el archipiélago nipón.

Después de haber analizado cientos de huesos de 72 millones de años, el equipo dirigido por la universidad de Hokkaido (norte de Japón) concluyó que este esqueleto pertenecía a una nueva especie de la familia de los hadrosáuridos, conocidos como "dinosaurios pico de pato", un herbívoro del final del periodo geológico del Cretácico.

En 2013 se había hallado una parte de su cola y en excavaciones posteriores se descubrió el conjunto de la osamenta.

La especie que está muriendo en masa por "exceso de apareamiento"

Los autores estiman que se trataba de un adulto de nueve años, que habría pesado entre 4 o 5,3 toneladas, en función de si caminaba a dos o cuatro patas.

El hallazgo fue publicado en la revista británica especializada "Scientific Reports".

"El hecho de que un nuevo dinosaurio haya sido encontrado en Japón significa que un mundo independiente de dinosaurios existió en Japón o en Asia del Este, con un proceso de evolución independiente", declaró el jefe del equipo Yoshitsugu Kobayashi, citado en el comunicado de la universidad.

"Es raro que un [esqueleto de] dinosaurio tan bien conservado se haya encontrado en Asia del Este", precisó Kobayashi.

"Japon tiene muchos sedimentos marinos, por lo que esperamos que en el futuro se descubran más dinosaurios", añadió.

"Kamuysaurus japonicus" vivió probablemente en zonas costeras, un inusual hábitat para los dinosaurios de este periodo. Las osamentas dan igualmente información sobre su entorno.

El descubrimiento pone de relieve la hipótesis de que algunas especies de dinosaurios "preferían ocupar regiones cercanas al océano y que el medioambiente del litoral tuvo un rol importante en la diversificación" de los dinosaurios en el inicio de su evolución, según la universidad de Hokkaido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. despliega tercer portaviones cerca de Oriente Medio en medio de tensiones entre Israel e Irán

Israel

"Den una oportunidad a la paz": jefe de la ONU sobre conflicto Irán-Israel

Artistas

¿Culpable o inocente? Así fue como se declaró Chris Brown en el caso de agresión en discoteca

Otras Noticias

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

La esposa de Miguel Uribe recordó cómo era despertar a su lado e indicó que sigue esperanzada en un milagro de vida.

Ciclismo

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Este pueblo de Cundinamarca es el paraíso del ciclismo cerca de Bogotá. ¿Lo conoce?


Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

Nuevos precios de trámites para moto: licencia de conducción, SOAT, traspaso y más

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?