La Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte
Las sanciones adoptadas por la UE responden al programa nuclear de Corea del Norte y complementan las sanciones realizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Noticias RCN
octubre 16 de 2017
10:23 a. m.
10:23 a. m.
Según indicó la comunidad política, las medidas responden a la persistente amenaza que representa Pyongyang a la paz y estabilidad internacional.
“El objetivo de estas nuevas sanciones específicas es fortalecer la presión económica sobre el régimen de Pyongyang, manteniendo la puerta del diálogo abierta y alentando una solución significativa, política, diplomática y pacífica a la crisis”, señala.
Las sanciones incluyen la prohibición de inversión de la Unión Europea en todos los sectores. Hasta ahora solo se limitaba la inversión en la industria nuclear, en los sectores de la minería, la refinación y las industrias químicas; la metalurgia y la metalurgia y la industria aeroespacial.
Además, se prohíbe totalmente la venta de petrolíferos refinados y de petróleo crudo.
Los estados miembros también acordaron no renovar las autorizaciones de trabajo para ciudadanos de Corea del Norte presentes en su territorio, a excepción de los refugiados.
Los ministros presionaran la implementación sólida de todas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU por parte de todos los estados miembros.
“La UE trabajará con terceros países y socios para asegurarse de que implementen las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte en su totalidad”, afirmó Federica Mogherini, alta Representante de la UE.
Para la Unión Europea la implementación total de las sanciones tiene como objetivo convencer a Pyongyang de participar en un proceso “creíble y significativo” de desnuclearización pacífica.
NoticiasRCN.com