"Lo inadmisible es la falta de justicia": Capriles
Capriles dijo que seguirá defendiendo los derechos del pueblo venezolano.
Noticias RCN
agosto 07 de 2013
04:51 p. m.
04:51 p. m.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, reaccionó a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar inadmisible la impugnación de los comicios de abril pasado. Dijo que "lo inadmisible" es la falta de justicia y reiteró que acudirá a instancias internacionales.
"Inadmisible es la falta de justicia es nuestro país, más de 50 venezolanos asesinados cada día, inadmisible es la corrupción del Gob (Gobierno)", indicó el líder opositor a través de Twitter.
Capriles dijo que la decisión judicial, que llega tres meses después de que se planteara la impugnación, es un "caliche" (algo esperado) y reiteró que defenderá en instancias internacionales los derechos del pueblo venezolano.
El excandidato a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril había presentado el pasado 2 de mayo la solicitud de impugnación de todo el proceso electoral ante el TSJ, con el fin de que se repitieran las elecciones.
El alto tribunal señaló que el recurso es "inadmisible".
"Inadmisible es la pobreza, asesinatos, caída de los salarios de ntros (nuestros) trabajadores, inflación, devaluación, escasez, la lista es larga!", dijo Capriles.
En el fallo, la Sala Constitucional del TSJ afirma que "los demandantes no describieron conductas concretas que a través de nexos causales adecuados hubieran engañado a otro con el fin de alcanzar un determinado resultado electoral capaz de modificar la elección".
Las autoridades electorales declararon a Nicolás Maduro, actual presidente de Venezuela, ganador de las elecciones del 14 de abril por una ventaja de poco más de 200.000 votos sobre Capriles.
La decisión del Supremo se conoce un día después de que Capriles criticara la demora del tribunal en pronunciarse y anunciara que llevará el caso a instancias internacionales.
El dirigente del partido opositor Primero Justicia (PJ) Armando Briquet dijo en una entrevista al canal privado Globovisión que los magistrados que tomaron la decisión no llegaron a analizar las pruebas que les presentó la oposición hace más de tres meses, "una decisión que debieron tomar en cuatro días".
"Si entra a conocer lo que está ahí va a tener que reconocer que hubo violaciones en todos los procesos electorales que se dieron tanto en octubre como en abril", dijo Briquet, al asegurar que en las elecciones del 7 de octubre, ganadas por Hugo Chávez, que falleció el 5 de marzo pasado, también hubo irregularidades.
"Sabíamos que esto iba a suceder y ya se están haciendo todos los recursos frente a las instancias internacionales, vamos a seguir dando esta pelea en las instancias internacionales y vamos a seguir dando la pelea aquí en el país con los venezolanos", señaló Briquet, que fue jefe de campaña de Capriles en octubre.
EFE