López Obrador pide a Biden crear un programa especial de visas laborales para mexicanos

El 23 de enero, López Obrador y Biden conversaron telefónicamente sobre asuntos migratorios y el combate a la pandemia de covid-19.


López Obrador pide a Biden dar visas laborales para mexicanos
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 12 de 2021
11:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador exhortó este viernes a su par estadounidense Joe Biden a crear un programa especial de visas para trabajadores mexicanos y centroamericanos, cuya fuerza laboral, dijo, es indispensable para la economía de Estados Unidos.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario saludó algunas de las iniciativas anunciadas por Biden, como el fin de la construcción del muro fronterizo y la cancelación del programa migratorio "Quédate en México", mediante el cual los migrantes tenían que esperar en territorio mexicano a que se resolvieran sus solicitudes de asilo en Estados Unidos.

Le puede interesar: Presidente de México está en estado asintomático por covid-19

Además de estas medidas, dijo López Obrador, el gobierno de Biden podría crear un "canal de recepción de migrantes legal" para recibir a mexicanos y centroamericanos, porque se requiere "su fuerza de trabajo". 

"Puede buscarse un mecanismo de entrega de visas para trabajadores", y evitar así la emigración indocumentada, dijo.

En contexto: Pandemia y migración, los temas de la primera conversación entre Biden y López Obrador

Recordó que en México permanecen unos 6.000 migrantes de distintos países mientras se resuelve su situación legal. 

"Sí sería conveniente que se cumpla con este acuerdo y que esperaran en territorio estadounidense" la resolución de su solicitud de asilo, añadió.

Lea además: Protestas en México abogan por la renuncia de López Obrador

El presidente mexicano celebró también el compromiso de Biden de no construir más barreras en los cerca de 3.200 km de frontera común porque, dijo, los últimos presidentes tanto demócratas como republicanos "hicieron sus tramos de muro".

La construcción del muro y el programa "Quédate en México" fueron implementados por el expresidente republicano Donald Trump, quien tenía una estrecha relación con López Obrador.

Vea también: Presidente de México se ofrece para probar por sí mismo la efectividad de vacuna rusa

Con la llegada del izquierdista a la presidencia, en diciembre de 2018, México por primera vez aceptó recibir a migrantes de otros países que buscaban llegar a Estados Unidos, convirtiéndose en tercer país seguro.

El 23 de enero, López Obrador y Biden conversaron telefónicamente sobre asuntos migratorios y el combate a la pandemia de covid-19.

NoticiasRCN.com - AFP 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corea del Sur

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

Israel

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Secuestros

Rebeca lucha por la liberación de su esposo secuestrado por Hamas: Historia de esperanza y dolor

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Independiente Santa Fe no contará con otro de sus fichajes más esperados en el debut: ¿qué pasó?

El 'león capitalino' inicia una nueva Liga ante Deportivo Pereira. ¿Cuáles son sus convocados?

Animales

Más de 300 animales de compañía han recibido atención en Cúcuta tras el masivo desplazamiento

Más de 40.000 desplazados han salido desplazados de la región del Catatumbo, muchos con sus mascotas y la gran mayoría llegó hasta Cúcuta.


Se filtró el video de un tierno beso que confirmó la relación amorosa de James Rodríguez

¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?