¿Cómo ayudar a Ucrania? Agencia de la ONU para refugiados activa protocolos para donar
En el marco del conflicto que ya cumple una semana, el apoyo internacional es indispensable. Desde Colombia es posible sumarse a estas ayudas.

El mundo entero tiene su mirada sobre la guerra en Ucrania. En el marco de un conflicto que se prolonga ya por una semana, el apoyo internacional es indispensable y desde Colombia es posible sumarse a estas ayudas.
En contexto: Comenzaron las negociaciones entre Rusia y Ucrania en la frontera bielorruso-ucraniana
Por ello, este jueves 3 de marzo del 2022, el comité de emergencia de España, conformado por seis ONG, entre estas, Aldeas infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, plan internacional y World Vision, en asociación con la agencia de la ONU para los refugiados Acnur, activó sus protocolos para recibir y canalizar la ayuda de la ciudadanía a través de las diferentes organizaciones. Con ello se busca que las donaciones mitiguen la situación de las personas afectadas por la crisis en Ucrania.
De acuerdo con la página oficial de la Acnur, las ayudas irán destinadas a los desplazados forzados por la emergencia en Ucrania y también a los ciudadanos que aún se encuentran dentro del país.
Mire acá: ¿Habría cese al fuego entre Ucrania y Rusia? Esto es lo que se sabe
¿Cómo puede donar a Ucrania?
Los auxilios consisten en brindar ayudas humanitarias con donaciones de artículos de primera necesidad como alimentos y agua. También es posible donar sumas de dinero que van desde los 26 hasta los 45 euros, esto a través de la página oficial de la Agencia de la ONU para los Refugiados, que propone un reto: enviar donaciones para construir refugios de emergencia a 5.000 familias ucranianas. El #RetoACNUR, es un hashtag mediante el cual los donantes comparten su aporte a través de redes sociales para incentivar a mas personas a participar. Pese a que las donaciones se realizan en euros, es posible hacerlo a través de pagos en línea.
#CrisisUcrania Cientos de miles de personas están desplazadas dentro del país y + de 500.000 han huido a países vecinos. Si continúan las hostilidades, 4 MM de personas podrían huir de Ucrania. ACNUR ya ha comenzado a distribuir ayuda. Tu apoyo es vital. 👉https://t.co/XH6e5FZX2e pic.twitter.com/OlV4nG5fpN
— Comité español de ACNUR (@eACNUR) February 28, 2022
La campaña ha recaudado 18.000 euros hasta el momento , y se prevé que acabará el próximo 5 de marzo del presente año.
Lea, además: ¿Habría cese al fuego entre Ucrania y Rusia? Esto es lo que se sabe
También es posible colaborar a través de otras ONG que adelantan campañas por medio de redes sociales. Es el caso de Médicos del Mundo, organización que envía profesionales de la salud a Ucrania para mitigar la situación. Todas estas donaciones se pueden realizar únicamente a través de la pagina oficial de la ONG.
🚨Nos preocupa que la población de #Ucrania esté inmersa nuevamente en la intensificación de los bombardeos🚨@MedicosdelMundo ha enviado un equipo de refuerzo para sumarse a los compañeros en terreno para responder a esta emergencia
— Médicos del Mundo (@MedicosdelMundo) March 1, 2022
Colabora
⬇️https://t.co/5H2PN4Cesx pic.twitter.com/Jc0uOO6yxJ
Adicionalmente, organismos que trabajan en el terreno, han hecho también llamamientos para donaciones: Federación y Comité Internacional de la Cruz Roja, la Agencia de Naciones Unidas para Coordinación en Asuntos Humanitarios. Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania y ONG españolas
Done con confianza
La fundación Lealtad, es una organización sin ánimo de lucro que promueve la transparencia en la gestión de las ONG, por ello explica una serie de recomendaciones que se suman al sello 'Dona con confianza':
- Infórmese antes de donar.
- Pregunte qué tipo de donaciones recibe cada organización.
- Asegúrese de que las plataformas tengan las garantías relativas a transacciones electrónicas y de protección de datos.
Con estas recomendaciones, los colombianos también pueden sumarse a las ayudas internacionales que el mundo ofrece a Ucrania en medio del conflicto.