México descarta pedir certificado de vacunación para acceder a sitios públicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el gobierno no pedirá este comprobante para ingresar a lugares como lo requieren países de Europa.


México descarta pedir certificado de vacunación para acceder a sitios públicos
Foto: Alfredo Estrella - AFP

AFP

agosto 02 de 2021
05:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes que autoridades locales vayan a solicitar certificados de vacunación contra el covid-19 para acceder a lugares públicos, una política que ha provocado masivas protestas en países europeos.

"En el caso de México nosotros no vamos a pedir ese tipo de comprobantes, eso está muy claro, pero sí cuidar que no haya contagios", dijo el mandatario durante su habitual conferencia matutina desde Puerto Vallarta, en el oeste de México.

Vea también: Ciudad de México extrema sus medidas contra el covid – 19

El sábado pasado, más de 200.000 personas se manifestaron en un centenar de localidades en Francia contra el llamado pasaporte sanitario,una medida que el gobierno francés dispuso para restringir el acceso a actividades culturales y sociales solo a personas inmunizadas o con una prueba negativa reciente de coronavirus.

Las restricciones sanitarias también provocaron protestas el domingo en Alemania, donde cientos de personas saltaron a las calles de Berlín y protagonizaron refriegas con la policía.

Más información: Más de 200.000 personas protestaron contra el pasaporte sanitario en Francia

"En Europa hay manifestaciones muy fuertes porque están pidiendo una identificación de vacuna para moverse o para entrar a centros comerciales o a restaurantes, y la gente se está oponiendo a eso", comentó López Obrador.

El mandatario izquierdista destacó que pese al reciente aumento de contagios, parte de la tercera ola de casos de covid-19 que experimenta México, el número de fallecimientos ha disminuido gracias al avance del proceso de vacunación.

Le puede interesar: México celebró referendo que busca enjuiciar a expresidentes por corrupción

"Lo mejor es la vacunación", subrayó López Obrador quien agregó, no obstante, que los gobiernos estatales tienen la potestad de establecer sus propias medidas de prevención.

En México, de 126 millones de habitantes, unas 47,4 millones de personas han sido vacunadas, de las cuales 25,7 millones ya cuentan con el esquema completo de dos dosis.

El país latinoamericano es el cuarto más golpeado del mundo por la pandemia de coronavirus, con 2,85 millones de casos confirmados y 241.034 defunciones acumuladas, según cifras oficiales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

El último adiós a Francisco: así fue el entierro del primer papa latinoamericano

Papa Francisco

Así fue el funeral del papa Francisco y su traslado a la basílica Santa María la Mayor

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Otras Noticias

Bogotá

Denuncian presunta violencia sexual y física por parte de consejero de juventud de Teusaquillo

La Secretaría de Gobierno de Bogotá se refirió a las denuncias públicas anónimas contra un integrante del Consejo Local de Juventud de Teusaquillo, acusado de presuntos actos de violencia sexual y física.

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?