"No se metan en más enredos": excanciller de Nicaragua
Francisco Aguirre precisó que Nicaragua no busca un conflicto armado con Colombia.
Noticias RCN
agosto 14 de 2013
11:30 a. m.
11:30 a. m.
El excanciller de Nicaragua Francisco Aguirre, quien interpuso la primera demanda contra Colombia por el litigio marítimo en 2001, advirtió a Colombia que "no se meta en más enredos" porque en otro caso "les va a ir mal".
Aguirre hizo esta recomendación dentro del "ámbito jurídico internacional" y subrayó en declaraciones a Blu Radio que Nicaragua no quiere "bajo ningún concepto un conflicto armado con Colombia".
El excanciller, que es opositor al Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, opinó que el litigio se zanjó con el fallo que dictó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en noviembre pasado.
Aguirre conminó al Gobierno Nacional a que "reflexione bien sobre lo que han dicho los jueces, litigantes ante la CIJ, estadistas y presidentes", antes de rematar: "que no se metan en más problemas con nosotros, que les va a ir mal".
Ese dictamen le otorgó a Nicaragua los derechos económicos sobre una zona de mar Caribe de más de 75.000 kilómetros cuadrados, y le concedió a Colombia la soberanía sobre siete cayos que hacen parte del archipiélago de San Andrés.
El martes, Ortega anunció que su país ya otorgó una concesión de exploración de petróleo y gas en el territorio marítimo otorgado por la CIJ, mientras la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó una declaración de respaldo al Gobierno en su solicitud ante la ONU para extender hasta las 350 millas náuticas su plataforma continental.
El presidente Juan Manuel Santos, tiene previsto reunirse con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, conformada por expresidentes y excancilleres, espacio donde se ha debatido el diferendo con Nicaragua.
"Yo espero que el presidente Santos medite bien lo que vaya decir", dijo Aguirre, al confiar en que Colombia actúe "con la madurez" que se espera.
"Que fuera a tomar una postura de república bananera me daría un golpe en el corazón", agregó.
La canciller María Ángela Holguín alertó hace dos semanas de que el presidente Santos haría próximamente un anuncio sobre la postura de Colombia con respecto al acatamiento del fallo y la estrategia de cara a la nueva demanda por la plataforma continental, basada en estudios técnicos y jurídicos.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe consideró en declaraciones a W Radio que "hay que rechazar el fallo con razones y estacionar nuestros buques en el meridiano 82 en actitud bélica, y buscar una salida decorosa".
"Prefiero soportar 30 ó 40 años de crisis diplomática que entregarles a las nuevas generaciones ese mar perdido o con la pérdida de San Andrés", afirmó el exmandatario.
EFE