OEA pidió a Perú evaluar la legalidad de sus recientes decisiones institucionales

La OEA mostró su preocupación por la crisis política en Perú y pidió al Tribunal Constitucional pronunciarse acerca de las decisiones institucionales adoptadas.


OEA exige a Perú evaluar la legalidad de sus decisiones institucionales
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 12 de 2020
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sin referirse directamente sobre la expulsión del presidente Martín Vizcarra por parte del Congreso, la secretaría general de la La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo que los actores políticos en Perú son responsables de asegurar el funcionamiento democrático del país.

Le puede interesar: Manuel Merino designó a un conservador como primer ministro de Perú

"La SC/OEA reitera que compete al Tribunal Constitucional del Perú pronunciarse respecto a la legalidad y legitimidad de las decisiones institucionales adoptadas, así como sobre las diferencias que pudieran existir en la interpretación de la Constitución", dijo la institución en un comunicado.

El Congreso, dominado por la oposición, destituyó el lunes a Vizcarra en medio de acusaciones de corrupción, alegando que el ahora exmandatario tiene "incapacidad moral" para gobernar, sumiendo al país en una nueva agitación política a cinco meses de unas elecciones convocadas para abril del 2021.

Vea también: Protestas contra Manuel Merino en Perú dejan al menos 30 detenidos

Vizcarra, que ha rechazado las acusaciones, afirma que su expulsión rebasó los limites legales porque actualmente hay una demanda pendiente en la máxima corte para que defina el uso del mecanismo de vacancia presidencial por "incapacidad moral".

El artículo 113 de la Constitución Política de Perú dice que la vacancia del cargo del Presidente de la República puede ser decidido, entre otras razones, por "su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso".

Lea además: Nicaragua y Venezuela, el tema central en la Asamblea General de la OEA

La OEA refirió que en "esta compleja coyuntura" se debe garantizar la realización de las elecciones generales programadas para el 11 de abril del próximo año.

"La celebración de estas elecciones constituye un paso esencial para asegurar una nueva etapa en la vida democrática institucional del Perú", dijo la organización.

Lea también: Luis Almagro es reelegido como secretario general de la OEA hasta 2025

Tras la expulsión de Vizcarra el lunes y la toma de mando de Manuel Merino el martes, cientos de personas salieron a las calles de Lima y del interior del país a protestar contra la decisión del Congreso; y se registraron varios enfrentamientos con la policía que tuvo que lanzar bombas lacrimógenas para dispersarlos.

El miércoles no se registraban manifestaciones, pero se ha convocado por redes sociales a nuevas protestas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

Honduras

Accidente aéreo en Honduras: avión con 17 personas cayó al mar

Nicolás Maduro

La petición de Nicolás Maduro a la ONU tras la llegada de venezolanos a cárcel de El Salvador

Otras Noticias

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Este 25 de marzo se fijo la fecha de imputación de cargos para el exalcalde de Medellín y varios de los funcionarios que tuvo durante su mandato.

Copa Libertadores

Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

Atlético Nacional tiene grandes recuerdos contra sus tres rivales del Grupo F de la Copa Libertadores 2025. Así está su historial.


🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables